15 may. 2025

Los cambios de reglamento para la Copa América 2019

La implantación del Var, por primera vez en una Copa América, las pausas “para refrescarse” que podrán llegar a tres minutos, cuando antes eran de un minuto máximo, y la ausencia de rivales en las barreras son algunos de los cambios que presenta la Copa América que comienza el próximo viernes.

tirolibre.jpg

La ausencia de rivales en las barreras, uno de los cambios en el reglamento para la Copa América.

Foto: Wikipedia

La implantación desde el 1 de junio de los cambios aprobados por la International Board en marzo ha propiciado que el torneo sudamericano sea uno de los primeros en incorporar esas modificaciones del reglamento,

Estos son algunos de los cambios más significativos:

- Sustituciones. El jugador sustituido debe dejar el terreno de juego en el punto más cerca de una línea o la línea de meta, no necesariamente por el centro del campo.

- Los miembros del banquillo vuelven a ser amonestados o expulsados con tarjeta amarilla o roja. Si el infractor no es reconocido, la sanción (tarjeta amarilla o roja) la recibe el entrenador.

- Pausas médicas. La regla permite, en ciertas condiciones de alta humedad y temperatura, pausas para ‘refrescarse’ (de 90 segundos a 3 minutos) para permitir que baje la temperatura del cuerpo, a diferencia de la Pausa para ‘beber’ (de máximo un minuto) para rehidratarse.

- Si la pelota toca al árbitro (u otro oficial del partido) y luego se presentan las siguientes situaciones: es gol, pierde la pelota quien la tenía o se genera un ataque del equipo contrario, entonces se otorgará un ‘balón al suelo’.

- Cambios en la Ley 12: En las siguientes situaciones en las que se toque el balón con las manos, inclusive de manera accidental, se declarará un tiro libre cuando:

+ El balón traspasa la línea de gol después de tocar la mano o el brazo del jugador atacante.

+ El jugador controla o logra la posesión del balón después de tocarlo con la mano o el brazo y luego anota un gol o crea una oportunidad de anotar.

+ La pelota toca la mano o brazo del jugador luego de que este ha hecho su cuerpo más grande de manera innatural.

+ La pelota toca la mano o brazo de un jugador cuando está por encima de su hombro (a menos que el jugador haya jugado deliberadamente la pelota que luego toca su mano o brazo).

Los siguientes casos no suelen ser un tiro libre, a menos que sean una de las situaciones anteriores:

+ Un jugador toca con la mano o brazo una pelota que sale directamente desde su propia cabeza, cuerpo o pie o de la cabeza, cuerpo o pie de otro jugador que está cerca.

+ El balón toca la mano o brazo que está cerca del cuerpo del jugador y este no ha hecho que su cuerpo sea de forma artificial más grande.

+ Si un jugador está cayendo y la pelota toca su mano o brazo cuando están entre el cuerpo y el piso para apoyar el cuerpo (sin extenderlos para hacer el cuerpo más grande).

- Tiros libres. Cuando hay una “barrera” de tres o más defensores, no se permite que los atacantes estén a menos de 1 metro de la barrera; un atacante que esté a menos de 1 metro de la ‘barrera’ cuando se realice el tiro libre será penalizado con un tiro libre indirecto.

Cuando el equipo defensor realiza un tiro libre en su propia área de penalti, la pelota está en juego una vez que se ejecuta la patada; no tiene que abandonar el área de penalización antes de poder jugarse. Este mismo cambio se realizó para el saque de meta. 16.

- Cambios en la Ley 14: Tiro penalti El jugador del equipo que tiene a favor el tiro penalti puede (rápidamente) recibir un tratamiento/asistencia médica y después cobrar el tiro.

El portero debe tener al menos una parte de un pie en o sobre la línea de gol cuando el tiro penalti se ejecute; no puede estar detrás de la línea.

Más contenido de esta sección
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.
La fecha 5 de la fase de grupos de los torneos continentales se disputará íntegramente esta semana.