18 sept. 2025

Los abanderados de Paraguay para los Juegos Bolivarianos

Los remeros Alejandra Alonso y Javier Insfrán son los abanderados de la delegación de 165 deportistas de Paraguay en los XIX Juegos Bolivarianos.

FV1BffwX0AEyeLF.jpg

Los deportistas paraguayos que participarán de los Juegos Bolivarianos en Valledupar, Colombia.

Foto: @coparaguay

Los remeros Alejandra Alonso y Javier Insfrán son los abanderados de la delegación de 165 deportistas de Paraguay en los XIX Juegos Bolivarianos, que se disputarán desde el próximo viernes en la ciudad colombiana de Valledupar.

Los representantes guaraníes competirán en 20 disciplinas y buscarán superar la marca de 30 medallas alcanzada en 2017, cuando estos juegos se disputaron en la también localidad colombiana de Santa Marta.

Alonso, de 25 años, logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que quedó en el puesto 21.

Logró medallas de bronce y plata en el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Senior que tuvo lugar en diciembre del año pasado en Asunción.

Repitió la plata y se alzó con un oro en el Preolímpico Latinoamericano de Remo, disputado en Río de Janeiro (Brasil) entre el 4 y el 6 de marzo del año pasado.

El otro abanderado paraguayo es Javier Insfrán, de 22 años. En su palmarés destacan sendas medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 y en el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Senior de Asunción, en el mismo año.

Además, ocupó el décimo lugar en el Campeonato Mundial Sub 23 de Remo, que se celebró en la República Checa.

Obtuvo también plata y oro en el Preolímpico Latinoamericano de Remo 2021.

Durante la ceremonia de despedida de los competidores locales, que tuvo lugar el domingo, el ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano, hizo votos por una “excelente participación” en Valledupar.

Y confió en que el resultado de las justas en Colombia llene a los representantes paraguayos “más aún de entusiasmo para lo que va a ser Asu 2022", en alusión a los Juegos Suramericanos que la capital paraguaya albergará entre el 1 y el 15 de octubre de este año.

Paraguay competirá esta vez en natación, atletismo, ciclismo, balonmano, boxeo, esgrima, fútbol (masculino y femenino), fútbol de salón, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje (artístico y de velocidad), remo, rugby, squash, tenis de mesa, vela y vóleibol de playa.

En los Juegos de Santa Marta 2017, la delegación guaraní, compuesta en ese entonces por 147 deportistas, logró 7 preseas doradas, 10 de plata y 13 de bronce.

Más contenido de esta sección
El Comité Organizador del ueno Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.
La Selección Paraguaya Categoría 13 años, se clasificó al cuadrangular final del Mundial de fútbol de salón que se cumple en Ceará, Brasil.
El Manchester City ha llegado a un acuerdo con el Fenerbahçe para el traspaso de Ederson por 14 millones de euros.
El fondista paraguayo Derlys Ramón Ayala se consagró como campeón sudamericano en la Maratón Internacional de Asunción (MIA) que se cumplió en la Costanera de Asunción.
La Selección paraguaya categoría 13 años de fútbol de salón, debuta este lunes 1 en el Mundial de Brasil.
Se puso en marcha el tercer y último día del Mundial de Rally del Paraguay con la décimo sexta prueba especial.