24 oct. 2025

Los 7 fracasos de Cerro Porteño en la Copa Paraguay

La Copa Paraguay terminó por convertirse en un estigma para Cerro Porteño, equipo que no logró meterse hasta ahora en las rondas finales.

G3-eVJ1WIAAcLFv.jpeg

Increíble racha que lleva Cerro Porteño.

Foto: CopaParaguayAPF

Cerro Porteño sumó una nueva eliminación en la Copa Paraguay, esta vez frente al General Caballero de Juan León Mallorquín y con eso sumó otro fracaso en un certamen al que no pudo meterse ni a semifinales en 7 ediciones.

El conjunto azulgrana cayó por penales frente al Conjunto Mallorquino, quedando fuera en cuartos de final, su techo máximo en la “Copa de todos”.

Las otras eliminaciones azulgranas fueron: Cuartos de final ante Guaraní (2018), Dieciseisavos ante 2 de Mayo en penales (2019), Octavos de final ante Sol de América (2021), Dieciseisavos ante Rubio Ñu (2022), Octavos de final ante Sportivo Ameliano (2023) y octavos de final ante Sol de América (2024).

Más contenido de esta sección
Juan José y Raúl Zapag en Cerro Porteño tuvieron en total 54 clásicos ante Olimpia en 15 años. ¿Cómo les fue?
El superclásico terminó empatado 1-1 en La Nueva Olla, con una particularidad estadística que protagoniza Gastón Olveira.
El delantero del Ciclón, Jonatan Torres, experimentó un episodio para el olvido en el superclásico N° 329 del fútbol paraguayo: Gastón Olveira le tapó en dos oportunidades el penal cuando el partido iba 1-0 a favor de Olimpia.
Jorge Bava, DT de Cerro Porteño, reconoció que tuvo un inicio complicado y recibieron un gol con demasiada facilidad.
El plantel de Cerro Porteño se pone a punto para el compromiso que animará el domingo 19, en La Nueva Olla, desde las 17:30.
Por segundo año consecutivo, la Fundación Club Cerro Porteño participó del evento internacional “Gol Iberoamérica. Congreso de fútbol para el desarrollo”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Fundación River Plate, con la colaboración de la Fundación Real Madrid y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).