23 oct. 2025

‘Locomotora’ Oliveras sufre ACV isquémico

La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.

Gv1Lu6-WMAAgHry.png

Oliveras se encuentra en Terapia.

Foto: Twitter

Según explicó el personal médico del hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, Oliveras padeció en la mañana del lunes “un ACV isquémico, que le provocó la pérdida de movilidad en todo el hemicuerpo izquierdo, además de un síndrome confusional”.

Hasta el momento, la excampeona mundial de boxeo se encuentra estable en la unidad de terapia intensiva, y su pronóstico es reservado.

“Estas próximas 48 horas son trascendentales para evaluar la evolución”, agregó ante medios locales Bruno Moroni, médico del hospital Cullen.

Consultado sobre si el ACV de Oliveras estuvo relacionado con una intervención quirúrgica estética reciente, Moroni dijo: “No hay una causa directa determinada hoy, aunque se están evaluando todas las posibles vinculaciones”.

‘Locomotora’ Oliveras nació hace 47 años en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y cuenta con una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019, durante la que obtuvo seis coronas mundiales en diversas categorías.

En 2006 logró el campeonato mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, título que defendió en dos oportunidades antes de perderlo en 2008 un famoso combate en el estadio Luna Park de Buenos Aires contra Marcela ‘Tigresa’ Acuña, acaso la boxeadora argentina más famosa de la historia.

Oliveras fue participó de reality shows de la televisión argentina y su popularidad creció hasta transformarse en una figura famosa en redes sociales.

En 2021 llegó para ‘Locomotora’ el salto a la política, con una postulación infructuosa a diputada nacional por la provincia de Santa Fe.

A partir de la llegada al Gobierno de Javier Milei, fue designada funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, a las órdenes de Patricia Bullrich, en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril de este año, las elecciones locales en Santa Fe la consagraron como integrante de la Convención Constituyente que reformará la Constitución provincial, donde encabeza un bloque minoritario, pero tras el diagnóstico y la internación no pudo asumir este lunes su escaño constituyente.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.