26 abr. 2025

Llega la final de los récords

Este sábado se disputará la gran final de la Conmebol Libertadores de América entre Palmeiras y Santos de Brasil en una edición más que especial.

20210128_070613.jpg

Santos o Palmeiras, uno solo se llevará la Libertadores.

Foto: @Libertadores

El sábado, desde las 17:00, tendrá lugar en Río de Janeiro la esperada final de la Copa Libertadores 2020, entre Santos y Palmeiras de Brasil, en una edición marcada por la pandemia, los protocolos sanitarios, la contundencia de los equipos brasileños y la falta de público en un torneo tradicionalmente convocante.

A los intensos preparativos de los equipos (tanto Palmeiras como Santos ya están en la ciudad sede), se suma una expectativa mundial que, según anunció ayer la Conmebol, será satisfecha con un nuevo récord: Por primera vez en la historia del fútbol sudamericano un partido será transmitido a 191 países alrededor de todo el orbe. También podrá ser visto, según informó ayer desde Asunción, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en vuelos comerciales mediante un acuerdo llegado con Sport 24.

No es la única marca que la edición 2020 quebrará. El campeón del torneo recibirá la cifra más alta hasta hoy: USD 15.000.000. Sumada esta cantidad de dinero a lo que el equipo recibió a lo largo del certamen, serán en total 22 millones de la moneda americana los que embolsarán Santos o Palmeiras.

LOS EQUIPOS. En cuanto a los equipos en la previa de la final, Palmeiras informó que luego de las pruebas realizadas ningún integrante de su plantel dio positivo de Covid-19, por lo que el portugués Abel Ferreira contará con equipo completo, excepto con los lesionados Luan Silva y Wesley. Gustavo Gómez y Ferreira darán mañana una conferencia de prensa. Santos, por su parte, llegó a Río dividido, en dos vuelos diferentes. Su DT Cuca tendrá dos ensayos antes del partido y su principal duda es el golpeado volante Alison.

Santos y Palmeiras juegan por la gloria y USD 15 millones más.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.