12 abr. 2025

Lavezzi se retira a los 34 años tras vivir “momentos únicos” con el fútbol

El futbolista argentino de 34 años Ezequiel ‘Pocho’Lavezzi, que jugó en Estudiantes de Buenos Aires, San Lorenzo, el Napoli, el París Saint Germain y el Hebei Fortune, anunció este viernes que se retira del fútbol tras vivir “momentos únicos”.

Lavezzi nota.jpg

Lavezzi durante un partido de Argentina.

Foto: EFE

“Fueron años increíbles de esta historia. Años marcados por aprendizajes, momentos únicos e infinidad de recuerdos que serán eternos en mi corazón”, dijo el ahora exdelantero del Hebei Fortune chino en una carta que publicó en sus redes sociales.

“Por siempre agradecido a todos los que me acompañaron en este camino. Con mucha emoción, me despido de la etapa más linda que me dio la vida. Fui muy feliz, un abrazo”, dice el texto publicado en español e inglés.

Lavezzi debutó en Estudiantes de Buenos Aires en 2013 y en 2014 pasó a San Lorenzo.

Entre 2007 y 2012 jugó en el Nápoles y luego defendió la camiseta del Paris Saint-Germain hasta 2016, año en el que fichó por el Hebei Fortune.

Con Argentina ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y fue subcampeón en el Mundial de Brasil 2014 y en las Copás Américas de Chile 2015 y Estados Unidos 2016.

Con San Lorenzo ganó el Torneo Clausura de 2007, con el Nápoles la Copa Italia de 2012 y luego obtuvo 12 títulos más con el conjunto parisino.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) compartió la carta de Lavezzi a través de Twitter y le agradeció “por todo”.

El ´Pocho’ hizo las inferiores en Rosario Central y el presidente del club aseguró hace días, cuando Lavezzi declaró que analizaba retirarse, que iban a intentar ficharlo.

“Si está bien y tiene ganas.... Central lo necesita, pero hoy se entrena y va derecho a la camilla dos o tres horas. La verdad es que está sufriendo mucho del dolor”, dijo hace poco a la prensa se hermano, Diego Lavezzi.

Más contenido de esta sección
La fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana se pone en marcha hoy con atractivos encuentros.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.