11 ago. 2025

Las bases del éxito en femenino y futsal

Olimpia goza con el tricampeonato en fútbol femenino, producto de la apuesta dirigencial que sostiene el proyecto apuntando a la Copa Libertadores 2023 que se jugará en octubre en Colombia.

olimpia.jpg

Jugadoras de Olimpia celebran un gol en la final del fútbol femenino.

Foto: Prensa APF

El Franjeado alcanzó el tricampeonato con una cifra récord de 38 juegos invictos, para calificar a la Copa.

El tridente dirigencial integrado por Arsenio Benítez (presidente), Iván Maciel (vice presidente) y Hugo Ovelar (delegado), brindaron detalles del trabajo realizado para conseguir el objetivo de seguir reinando en femenino.

“Lo que arrancó como un pasatiempo, se volvió una labor de tiempo completo, estar al frente de tres disciplinas deportivas como lo son el fútbol femenino, futsal y fútbol playa”, expuso Arsenio Benítez a lo que agregó: “El Franjeado tiene una estructura importante en materia de proyección, lo que lo hace protagonista y desde temporadas anteriores”, señaló.

Por su parte, Iván Maciel expuso que “apostamos al proceso del trabajo y para generar nuestra propia cantera y es por eso que contamos con las categorías Sub 14 y Sub 16 que no son obligatorias por APF, pero ya nos abocamos a ir formando progresivamente”, remarcando: “Para nosotros no hay diferencias, trabajamos con la misma pasión en los tres frentes y creo que allí radica la fórmula del éxito, el proyecto que tomamos es para alcanzar un objetivo de ser protagonistas hasta el final como demanda nuestra tradición”.

Olimpia embolsó 50.000 dólares por clasificar a la Copa Libertadores.

Soporte fundamental

Iván Maciel (vicepresidente) argumentó que la clave está en la gestión administrativa: “Tenemos muy buena gestión y es nuestro eje principal, estar al día con los salarios. A veces se generaliza con lo que implica completo al club, pero en las disciplinas que nos toca manejar siempre cumplimos para encarar con seriedad de principio a fin los proyectos y los logros”.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Óscar Vicente Scavone, presidente honorario, lanzó duras críticas contra el VAR que “inventó” un penal para Cerro Porteño.
Óscar Vicente Scavone confirmó que hubo un altercado entre Rodrigo Nogués y Eber Aquino. Por la acción se abriría un sumario al presidente franjeado.
Olimpia no se estabiliza y sigue perdiendo terreno en todos los frentes.
Ramón y Emiliano Díaz, entrenadores de Olimpia, brindaron una conferencia de prensa apuntando al penal sancionado por Juan Gabriel Benítez que inició la remontada de Cerro Porteño en el superclásico.
Hugo Quintana, el destacado del superclásico en Olimpia, reconoció que perdieron el partido ante Cerro Porteño por errores propios.
Olimpia dio a conocer su equipo titular para enfrentar a Cerro Porteño en el superclásico del fútbol paraguayo.