01 abr. 2025

“La Selección siempre se movió por representantes”

Ex seleccionado nacional y ganador de la medalla olímpica de Plata en Atenas 2004, contó su historia de la poca continuidad que tuvo en la Albirroja y disparó contra la dirigencia de la APF.

esquivel.jpg

Celso Esquivel disparó con la APF.

Foto: Archivo-Última Hora

Ya con el tiempo transcurrido y fuera del ruedo, son pocos los que se animan a contar su versión de algunos acontecimientos. Fue así que Celso Esquivel, defensor, ex seleccionado nacional y ganador de la medalla olímpica de plata en Atenas 2004, contó su historia de la poca continuidad que tuvo en la Albirroja.

“Siempre dije que la Selección fue manejada por gente que era más negocio que otra cosa. A la Selección de Paraguay si no tenés a tu representante que esté ahí adentro, no te convocan; si no tenés un pariente o compadre adentro, no te convocan; por más que juegues lo que juegues, no te van a convocar. Por eso lastimosamente hoy nuestra Selección está como está”, contó Esquivel en una larga charla con La Sobremesa de Fútbol a lo Grande (1080 AM).

Esquivel, hoy con 39 años, jugando el Nacional B de la UFI y viviendo en su natal Artigas, no tiembla para contar una situación que muchos solo rumorean. “Siempre supe que la realidad de la Selección de Paraguay se manejaba por el tema del representante, por ser pariente o compadre, siempre fue así”, remarcó.

FRUSTRACIÓN. Esquivel, que fue campeón tres veces con San Lorenzo de Almagro, alzando el torneo Clausura del 2001, la Copa Mercosur de ese año y la Sudamericana del 2002, quedó con la espina clavada por no haber jugado más en la Albirroja pese a su medalla olímpica.

“Empezaron a convocar jugadores que uno se daba cuenta si estaban o no para la Selección, veía los partidos y me daba impotencia cómo estos jugadores estaban jugando ahí, me preguntaba: ‘¿Cómo yo no estoy jugando en la Selección? Ganando una medalla, nunca me dieron una posibilidad, me daba mucha impotencia y bronca”’, dijo Esquivel con pesar.

Otra cosa que reveló Celso fue que nunca habló de esto por temor a ser marcado: “Tuve que mantener el silencio, si hablaba capaz me jugaba en contra, capaz si abría la boca iba a ser peor para mí, me tenía que callar la boca a ver si en algún momento tenía la oportunidad que te convoquen”. Por último, pidió que esos manejos se cambien para que la Albirroja vuelva a jugar un Mundial.

Más contenido de esta sección
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.