06 oct. 2025

La sede para la final de la Copa Paraguay

La Copa Paraguay tuvo un buen impacto en el interior del país y la final no se jugará en la capital.

2demayo3.jpg

Los estadios llenos del interior seducen a la APF.

Foto: Prensa - 2 de Mayo

Michel Sánchez, director de competiciones de la APF, comentó en Fútbol a lo Grande una idea que tienen de llevar la final de la Copa Paraguay al interior de país. En la 1080 AM dijo que la competencia tuvo un impacto positivo tierra adentro y, por eso, nace la iniciativa.

Consultado sobre los posibles escenarios, comentó que el Antonio Aranda de Ciudad del Este, el Río Parapití de Pedro Juan Caballero o el J. J. Vázquez de Santaní podrían albergar el duelo por el título de esta primera edición.

En caso de una hipotética final entre Olimpia y Cerro Porteño, aclaró que no habría problemas para jugar en otro estadio que no sea el Defensores del Chaco o el Antonio Aranda, como dicta el reglamento del torneo de Primera División.

EDICIÓN 2019. Sánchez recordó que en la edición 2019 de la Copa Paraguay, los equipos de la UFI tendrán más cupos y adelantó que tienen previsto incluir premios económicos para los clubes participantes.

Más contenido de esta sección
Olimpia y Sportivo Ameliano se miden esta tarde por la 15ª jornada del Torneo Clausura.
En una definición candente, mientras se jugaban otros seis encuentros en simultáneo, el Sportivo San Lorenzo se quedó con el segundo lugar de la Intermedia. Este sábado, el Rayadito, que llegaba en desventaja, se convirtió en equipo de Primera División al derrotar 0-3 a Fernando de la Mora.
Sportivo Luqueño y 2 de Mayo se encargan de abrir la 15ª jornada del Torneo Clausura.
Esta noche Cerro Porteño recibirá a Recoleta por una nueva fecha del Torneo Clausura. El Ciclón llega como favorito ante un Canario en alza, pero que nunca le pudo ganar en partidos ligueros.
Olimpia ya está enfocado en el temporada 2026 y por eso ya realizó una oferta importante por un goleador del Liverpool y que pasó por la Selección de Uruguay.
De acuerdo con las palabras del presidente de Guaraní, Emilio Daher, en los primeros días de noviembre se tendría definido el sistema de disputa del Torneo Apertura 2026.