08 nov. 2025

“La pasión de Sudamérica en el fútbol no la tiene nadie”

Alejandro Domínguez resaltó este martes “la pasión” con que la región disfruta del balompié como argumento para defender la candidatura.

WhatsApp Image 2022-10-11 at 12.21.11.jpeg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Foto: Andrés Catalán - ÚH

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, resaltó este martes “la pasión” con que la región disfruta del balompié como argumento para defender la candidatura sudamericana para organizar el Mundial 2030.

“La pasión de Sudamérica en el fútbol no la tiene nadie”, defendió el dirigente paraguayo, quien argumentó que este deporte se vive “de otra manera” en la región y que eso quedó patente en el Mundial de Qatar 2022, en el que sus hinchadas “dieron color y ánimo en todos los partidos”.

Nota relacionada: Oficial: Sudamérica presenta candidatura para el Mundial 2030

Domínguez hizo esta afirmación durante una rueda de prensa posterior a la primera asamblea de la Corporación Juntos 2030, ente nacido para promover y desarrollar la candidatura sudamericana -que integran Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile-, celebrada este martes en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, provincia de Buenos Aires.

Domínguez se mostró “contento” por el triunfo de Argentina en Qatar 2022 que, dijo, “no es casualidad”, sino “fruto de un trabajo muy bien hecho” que llevó a la Albiceleste a su tercer título mundial.

El dirigente paraguayo insistió en recordar que, además de la forma en que se vive el fútbol en la región, en 2030 se cumplirán los 100 años del primer Mundial organizado en Uruguay, por lo que espetó a la FIFA que es una “obligación” el retorno “a su casa”.

El ente mundial “tiene una gran responsabilidad que tiene que resolver”, comentó Domínguez, quien reiteró que “ellos tienen la obligación de conmemorar los 100 años del primer Mundial”.

“En mi caso, cuando es mi cumpleaños, a mí me gusta festejar en mi casa y no en la del vecino”, bromeó.

Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.

De esas 22 citas, en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región: Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

El 2 de agosto de 2022, en el Estadio Centenario de Montevideo, escenario de la primera final mundialista, Domínguez presentó junto a los titulares de Deportes de los cuatro países el denominado “Mundial Centenario”, como homenaje a la cita de 1930.

Posteriormente, en noviembre, fue lanzada en Santiago de Chile la Corporación Juntos 2030, un ente “de derecho privado sin fines de lucro”, como se estableció en ese momento.

Por el momento, la candidatura sudamericana compite con la de España y Portugal, países que recientemente invitaron a Ucrania a sumarse a un proyecto que la UEFA apoya.

Además, Grecia, Egipto y Arabia Saudí han mostrado su interés por organizar la cita mundialista, si bien la candidatura no se ha formalizado.

La FIFA deberá dar a conocer su decisión sobre la sede del Mundial 2030 en el Congreso de 2024.

Más contenido de esta sección
El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.
Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró este miércoles campeón de la Copa Argentina tras superar por penales 5-3 a Argentinos Juniors luego del empate 2-2 en el tiempo reglamentario, en una final intensa y a la postre heroica para el nuevo ganador.
Tres futbolistas del París Saint-Germain, Achraf Hakimi, Ousmane Dembélé y Nuno Mendes, no estarán disponibles en las próximas semanas debido a diferentes lesiones, según informó este miércoles el club que entrena Luis Enrique.
Kylian Mbappé y el Paris Saint Germain (PSG), su antiguo club, han sido citados ante un tribunal laboral en París el próximo 17 de noviembre en el marco de las disputas legales que mantienen ambas partes por reclamos salariales.
El argentino Lionel Messi y el brasileño Evander fueron seleccionados en el once ideal de la Major League Soccer (MLS) de la temporada regular 2025, según anunció la liga este miércoles.