12 sept. 2025

La final que pudo ser de Olimpia

Una definición dramática, una amenaza mortal y una copa que se escapó entre los dedos.

Olimpia

Imagen de aquel encuentro histórico.

Foto: Gentileza

Por Víctor Hugo Bogarín - @diariokue_

El 31 de mayo de 1989, Olimpia disputó en Bogotá una de las finales más intensas y polémicas de la historia de la Copa Libertadores. En medio de un clima de terror impuesto por el narcotráfico, el Decano cayó por penales ante Atlético Nacional, tras una serie infartante que aún hoy genera debate.

Una final de alto voltaje

El Estadio El Campín de Bogotá fue testigo de una batalla futbolística que enfrentó al Club Olimpia y al Atlético Nacional de Medellín en la definición de la Copa Libertadores 1989. Tras un empate global, el título se resolvió desde el punto penal, donde el conjunto colombiano se impuso por 5-4, luego de 18 ejecuciones.

Fue la tercera final continental del equipo paraguayo, que estuvo muy cerca de consagrarse campeón. Olimpia tuvo oportunidades claras de ganar, pero el resultado terminó torciéndose en una de las tandas más largas y tensas de la historia.

Amenazas fuera del campo

Aquella noche no solo se jugaba una final: se respiraba miedo. Antes del partido, Olimpia fue amenazado por el temido Cartel de Medellín, cuyo mensaje retumbó en los pasillos del estadio:

“Nacional campeón o nadie sale vivo del estadio”

La presión psicológica fue brutal, sumando un componente extradeportivo que afectó el desarrollo y la legitimidad del encuentro. La noche en Bogotá fue, para muchos, más que un partido de fútbol: fue un capítulo oscuro del deporte sudamericano.

La copa que se escapó

Pese a todo, el Decano plantó cara. Estuvo cerca de coronarse en tierras colombianas, resistiendo el entorno más adverso imaginable. Pero el destino, la presión y quizás factores externos terminaron inclinando la balanza.

¿Qué habría pasado si Olimpia ganaba esa noche? ¿Cómo cambiaría la historia copera del club y del continente? La pregunta quedó flotando, sin respuesta.

Olimpia cayó, sí. Pero también escribió una de las páginas más valientes de su historia. Aquella final perdida en 1989 no solo duele por el resultado, sino por las circunstancias. Porque a veces, el fútbol no se define solo con goles… sino también con coraje ante lo imposible.

Más contenido de esta sección
El directivo de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, no descarta que el Clausura sea una disputa con Guaraní, aunque advirtió que otros equipos pueden recuperarse.
Olimpia se presenta esta tarde en Pedro Juan Caballero, buscando su segundo triunfo seguido en el Torneo Clausura.
General Caballero JLM y Libertad igualaron sin goles en el Ka’arendy, por la 11ª jornada del Torneo Clausura. En el complemento, el local logró marcar, pero por una supuesta mano previa vista por el equipo arbitral, que ni la visita protestó, el tanto no subió al marcador.
Nacional recibe esta tarde a Recoleta, por la 11ª fecha del Torneo Clausura, en el estadio Arsenio Erico.
Con tres jugadores convocados de su plantel, Cerro Porteño solicitó la postergación de su encuentro con el Atlético Tembetary.
Este viernes fue convocado Blas Riveros de Cerro Porteño y se convirtió en el tercer jugador de este club en recibir el llamado de la Selección Paraguaya. Con esto, el Ciclón puede optar por la chance de postergar su juego. ¿Lo hará?