04 sept. 2025

La Albirroja reconoce el Maracaná y Berizzo no da indicios del onceno

La Selección Paraguaya reconoció este sábado la cancha del estadio Maracaná de Río de Janeiro, en donde el domingo debutará en la Copa América frente a Catar, en un entrenamiento en el que el argentino Eduardo Berizzo, mantuvo en secreto el equipo que alineará.

Selección Paraguaya

Juan Manuel Iturbe y Miguel Almirón encabezan los trabajos de calentamiento.

Foto: EFE

Pocos minutos después de haber concedido una rueda de prensa en la que se negó varias veces a anunciar o dar pistas de su once inicial, Berizzo comandó el último entrenamiento de la Albirroja antes del debut en la Copa América Brasil 2019 y el reconocimiento oficial de la cancha.

En los 15 minutos en que la prensa tuvo acceso a los trabajos fue imposible vislumbrar algún equipo o formación, ya que Berizzo mezcló a todos sus jugadores en diferentes grupos.

Tras un calentamiento básico, los paraguayos realizaron ejercicios de dominio de balón en tres ruedas diferentes y en los que cada uno podía realizar uno o dos toques.

Berizzo admitió en la rueda de prensa previa al entrenamiento que su principal preocupación es que la selección mantenga el dominio de balón el mayor tiempo posible frente a Catar, una deficiencia que notó en los amistosos preparatorios, principalmente frente a Guatemala.

“Mañana tenemos que mejorar el control del balón para ejercerlo por más tiempo y para que el partido no cambie de mano todo el tiempo. Lo intentaremos contra un rival que tiene varios esquemas. Estamos preparados y listos y ojalá mañana podamos hacer de la posesión del balón el instrumento para vencer”, afirmó.

Paraguay regresa al Maracaná tras 30 años de ausencia y sus jugadores esperan que, en un estadio tan legendario, el partido frente a Catar sea histórico y marque el comienzo de una nueva y exitosa Selección Paraguaya.

“Todos saben lo que significa jugar en el Maracaná por la historia que tiene el estadio, pero el partido de mañana puede ser histórico para la selección porque una victoria significaría comenzar con el pie derecho el torneo y un nuevo proceso en la selección”, afirmó el portero Roberto Gatito Fernández, jugador del Botafogo brasileño.

Tras el compromiso del domingo frente a Catar, Paraguay, la última de las doce competidoras de la Copa América en llegar a Brasil, se medirá el 19 de junio a Argentina en el “Mineirao” de la ciudad de Belo Horizonte y el 23 a Colombia en el “Fonte Nova” de Salvador.

El atacante Derlis González, jugador del Santos brasileño, afirmó el viernes que confía en que Paraguay, además del primer partido de la Copa América, también pueda jugar su último compromiso por la competición en el Maracaná, en alusión a la final que el estadio albergará el 7 de julio próximo.

Embed

Más contenido de esta sección
¡El fútbol siempre da revancha! Llegó la noche más esperada para los jugadores que cambiaron los insultos por aplausos.
Paraguay empató ante Ecuador y consiguió el punto que necesitaba para dejar atrás la pesadilla y retornar a la Copa del Mundo. ¡QUÉ GRANDE SOS, ALBIRROJA!
Paraguay y Ecuador se marchan a vestuarios con un empate sin goles en el estadio Defensores del Chaco abarrotado de hinchas albirrojos.
La previa al duelo con Ecuador tuvo un momento especial con la presentación de un nuevo mosaico para la Selección que busca su retorno a la Copa del Mundo.
Gustavo Alfaro definió su onceno titular para buscar ante Ecuador el pasaje de retorno a una Copa del Mundo. ¡ES HOY QUERIDA ALBIRROJA!
La Albirroja ya se encuentra en su templo: el estadio Defensores del Chaco. Durante el recorrido, desde Ypané a Asunción, miles de aficionados salieron a darle su apoyo a la querida Selección que acaricia su boleto a la Copa del Mundo.