18 ago. 2025

La Albirroja Pynandi salta a la arena mundial

La Selección Paraguaya prepara a sus figuras para disputar en casa, desde el 21 de noviembre, su 4º Mundial consecutivo en playa.

pyyhdn.jpg

Los Pynandi se preparan.

Foto: Los Pynandi

Asunción albergará la X Copa Mundial de fútbol de playa de la FIFA 2019. El estadio Arena Pynandi, ubicado en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) será el epicentro de la gran fiesta que reunirá a las 24 mejores selecciones desde el jueves 21 de noviembre al domingo 1 de diciembre.

Paraguay, que ocupa el puesto 7 del ránking, organizará por primera vez un certamen ecuménico de la FIFA y la Selección Pynandi disputará por cuarta vez (consecutiva) el mundial playero.

Con la confianza plena y la ilusión de llegar a lo más alto, Édgar Romario Barreto dialogó con el diario Última Hora y apuntó: “Las expectativas son grandes; tenemos esa sensación diferente en el grupo de que es posible llegar a lo más alto. Los trabajos y el cuidado en el que nos enfocamos hace tiempo son la base en la cual cimentamos estas esperanzas de llegar al éxito”.

Romario fue contundente al remarcar un triunfo inolvidable con la Albirroja, que lo catapultó con el tiempo a ocupar un lugar dentro del top 10 del ránking: “Esa semifinal de eliminatorias que derrotamos a Brasil en penales para clasificar al Mundial de Tahití, marcó un antes y un después en el fútbol de playa paraguayo. Fue el salto de calidad, un impulso que nos permitió ganar protagonismo y meternos en la élite del mundo”.

SIN PRESIONES. “Nos sentimos con la responsabilidad de retribuir con el éxito todo el apoyo que estamos recibiendo. Estamos muy contentos con la profesionalización de este deporte, las autoridades nos brindaron todo el apoyo posible y es por eso que llegamos al mundial de la mejor manera”, expuso el habilidoso y talentoso pynandi.

Barreto, además, puntualizó con respecto al cuerpo técnico albirrojo: “En estos momentos tenemos al mejor entrenador del mundo, como lo es el profe Guga, un motivador y estratega. A eso hay que sumar todo el trabajo de preparación física del profe Torres (Édgar) y del cuerpo médico que están atentos a todos los detalles, un proyecto de primer nivel”.

El jugador disputó tres copas del Mundo, a lo que enfatizó: “De menos a más. En la última Copa (2017), superamos la fase de grupos y nos dimos cuenta de que podemos llegar a más. En este torneo vamos a ir paso a paso, primero pensamos en Japón y después lo que venga. Tenemos mucho interés de jugar con nuestra gente, el esfuerzo que hizo la dirigencia para traer una Copa Mundial de la FIFA al país es extraordinario, y nuestro estadio no tiene nada que envidiar a otros escenarios del mundo. Esperemos que el público acompañe esta gran fiesta y que todos nos alienten para empujar hasta lograr el objetivo”.

LAS CIFRAS. 3 goles marcó Édgar Barreto en copas del Mundo. Romario anotó ante Tahití (2) y Costa de Marfil (1).

18 anotaciones registra Pedro Morán, el máximo artillero de la Albirroja en mundiales. Disputó 3 copas.

Más contenido de esta sección
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.
El recorrido de la llama de los Juegos sigue sumando ciudades, palpitando lo que será la gran fiesta deportiva en el mes de agosto.
El miércoles 9 y jueves 10 se desarrollan la fecha dos en las sub categorías del fútbol de salón.
El elenco ciudadano se adjudicó la corona, tras derrotar en las dos finales al Deportivo Amambay.