09 nov. 2025

Justicia argentina revisa celulares de Maradona en causa por su muerte

La Justicia argentina comenzará este viernes a revisar dos teléfonos celulares que pertenecieron a Diego Maradona, fallecido el 25 de noviembre, para analizar una eventual negligencia en su tratamiento médico.

msdndd.jpg

Diego Maradona, exjugador argentino.

La Fiscalía General de San Isidro investiga el accionar del neurocirujano Leopoldo Luque, el de la psiquiatra Agustina Cosachov, el del psicólogo Carlos Díaz y el de los enfermeros Dahiana Gisela Madrid y Ricardo Almirón.

Maradona, de 60 años, fue ingresado en una clínica de la ciudad de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado por Luque de un hematoma subdural.

El 11 de noviembre recibió el alta médica del sanatorio, pero con una internación domiciliaria para seguir bajo tratamiento.

El 25 de noviembre falleció en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires y la autopsia determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

También descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

“Vengo a presenciar la apertura de los teléfonos celulares para que empiece a bajarse la información”, dijo a la prensa el abogado de Cosachov, Vadim Mischanchuk al ingresar a la Fiscalía.

Alejandro Cotaro, uno de los tres acompañantes terapéuticos que tuvo Maradona, fue citado a declarar este viernes.

Cotaro lo visitó en la clínica el 8 de noviembre y estuvo en la residencia del exjugador el 13 del mismo mes.

“Ese fue el último día que hubo acompañante terapéutico en la casa. Ese día se levantó bien, puso música en un parlante, se lo veía de buen ánimo, pero a la tarde le cambió el humor y el entorno nos dijo que Diego no quería que haya tanta gente en la casa. Nos pidieron que nos vayamos”, explicó a la prensa.

“Teníamos que estar ahí para contener si en algún momento sufría de algún ataque de abstinencia o algo, pero se lo veía bien en ese sentido, al menos hasta el día que estuvo yo. Después no te puedo decir porque no se qué pasó”, precisó.

De acuerdo con los resultados de los estudios toxicológicos realizados, el campeón del mundo con Argentina en México 1986 no tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo.

La Justicia argentina ya había confiscado y analizado los teléfonos celulares de Luque y Cosachov, señalados como los principales responsables del tratamiento médico que recibió Maradona antes de su deceso.

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.