Cuando Eduardo Berizzo le convocó para formar parte de la Selección Paraguaya, Julio Enciso no cabía en sí de la felicidad. Aunque le sorprendió llegar tan rápido a la selección de mayores, aseguró que seguirá trabajando para seguir formando parte de la Albirroja absoluta.
En conversación con el Extra de Fútbol a lo Grande, por 1080 AM, Enciso hizo una evaluación de lo que fue su debut con la Albirroja en la Copa América. “El llamado fue inesperado para mí, pero estoy muy feliz por estar en la Selección y poder conocer a grandes jugadores”, expresó.
Agregó que, si bien se venía preparando para este momento, todo fue muy rápido. Con los pies en la tierra, a pesar de sus 17 años, Julito, como le dicen sus compañeros, es consciente de que tiene que seguir trabajando mucho para cumplir otra de sus metas: jugar en clubes top de Europa.
Consultado si recibió consejos de sus compañeros de Libertad y de la Albirroja durante su permanencia en Brasil, dijo que le recibieron muy bien y que sus compañeros del Gumarelo también le aconsejaron.
Nota relacionada: Julio Enciso, la joya liberteña y su primer título
La admiración que expresa hacia Óscar Tacuara Cardozo es notoria. Cada tanto, lo recuerda con cariño y expresa su agradecimiento por los consejos que le da, como, por ejemplo, que tenga en cuenta las cosas buenas y deseche las malas.
“Me habló Tacuara (Cardozo), siempre me llamaba cuando estaba en la Selección. Yo le pedía consejos, porque los primeros días me costaba adaptarme porque tenía vergüenza, tenía miedo y gracias a él que me aconsejaba. Antony, Junior Alonso, los Romero, Braian Samudio y Carlos González también se acercaron a mí, así como Fabián Balbuena, con ellos lo que tuve confianza y me iban hablando y creo que eso me sirvió mucho también para poder conocerlos”, relató.
Recordó que formó parte de la Selección Sub 15, y que siempre le pidió a Dios y a la Virgen de Caacupé poder llegar a la Selección absoluta. “La verdad fue muy rápido. Siempre estaba rezando por esto y gracias a Dios se me dio y gracias a mi familia que siempre me apoyó en las buenas y en las malas”, agregó, al rememorar que no pasó por la Sub 17.
Añadió que seguirá trabajando en Libertad, no solo para volver a ser convocado en la Albirroja, sino para seguir ganando títulos con el Gumarelo. “Si se va a dar una transferencia, yo siempre dejo en manos de Dios todo, si se va a dar, se va a dar, y si no seguir trabajando porque el sueño de cada futbolista es llegar a jugar en un club de Europa, en el fútbol top”, manifestó sobre su deseo de seguir creciendo en su carrera.
Le puede interesar: Julio Enciso, la joya gumarela, debutó con destellos de calidad
Manifestó que es de los que escucha los consejos de los mayores y aprende de quienes ya ganaron todo con el fútbol. Acotó que busca que los elogios no se le suban a la cabeza, para que no repercutan negativamente en su rendimiento futbolístico. “Tengo que seguir trabajando porque me falta muchísimo todavía”, afirmó.
Sobre su forma de jugar, dijo que suele ver videos sobre cómo encarar las jugadas e incorporarlas a su estilo. “Siempre trato de ver a Ronaldinho, cómo encara, cómo se desmarca, cómo encuentra espacios libres. Todos los días veo videos para ver cómo mejorar y qué me falta”, añadió, tras lo cual indicó que también sigue los consejos de los entrenadores sobre cómo pulir su juego.
Dijo que le impresionó la forma de jugar de Leonel Messi, y si bien no pudo verlo de cerca, estuvo en la tribuna donde siguió sus pasos y vio cómo se desmarcaba de los otros jugadores y cómo trataba la pelota. “Inexplicable es lo que hace él. También hay jugadores como Luis Suárez, que gracias a Dios pude verlo de cerca”, mencionó.
Insistió en que es consciente de que aún le falta mucho por crecer en el fútbol para lograr sus objetivos y para poder ayudarle a su familia. Agregó que quiere devolverle a su familia todo el apoyo que le dio y le da, atendiendo a que sus padres hicieron muchos sacrificios para que él pueda llegar adonde está. Además, agradece poner tenerle a su familia cerca y que sea un soporte en su carrera.
“Gracias a Dios están conmigo. Me están cuidando. Lo que quiero es verle feliz a mis padres, económicamente estar bien para poder ayudarles. Nosotros venimos de una familia muy humilde, le vi a mi papá trabajando, vendiendo cosas, a mi mamá que es ama de casa y yo quiero verles descansar a ellos. Y gracias al club (Libertad) y gracias a Dios estoy logrando de a poco mi sueño de poder verle feliz a ellos, que lucharon mucho por mí", resaltó.
Consultado si intercambió camisetas con algún jugador en la Copa América, dijo que recibió cuatro camisetas de la Albirroja, pero que prefirió guardarlas para darle un recuerdo de su debut en la Selección Paraguaya a su familia.
Sobre la lesión de Antonio Bareiro, Enciso respondió que fue un momento muy triste, pero que le dio su apoyo y le deseó una pronta recuperación.
Consultado qué consejos le dio Berizzo cuando terminó la Copa América, comentó que el director técnico albirrojo le recomendó seguir trabando en Libertad para seguir teniendo oportunidades.