12 oct. 2025

Juegos históricos con tono femenino

Las paraguayas brillaron en los Juegos Panamericanos Junior, con 14 medallas, 2 son doradas. Conquistaron 5 preseas con el equipo mixto para tener participación directa en 19 logros.

Nicole Martínez

Nicole Martínez, con la medalla de oro, la primera del team Paraguay en estos juegos.

Foto: Renato Delgado - Última Hora

En 15 días de ardua competencia en los Juegos Panamericanos Junior, evento de mayor envergadura que organizó el país en su historia, el Team Paraguay rompió sus marcas previstas al recoger 23 medallas, superando por 13 la marca alcanzada hace cuatro años en Cali, Colombia.

La delegación instituyó estos registros inéditos, en gran parte, debido a la actuación estelar de las atletas. El talento y la garra femenina se vieron reflejados en catorce preseas, dos de las cuales son doradas, a las que se añaden las cinco con el equipo mixto (remo, taekwondo, golf y squash); es decir, tuvieron participación directa en 19. Una cifra descomunal.

victoria livieres.jpg

Victoria Livieres muestra su medalla de bronce conseguida en golf.

Foto: Gentileza

El comienzo fue estratégico en la Bahía, con nuestro deporte insignia: el remo. Esta vez cosechó seis, incluyendo una en la rama masculina y otra en el equipo mixto, para instaurar una nueva marca histórica. Nicole Martínez dio un oro inevitable, cumpliendo con las expectativas en Un Par de Remos Cortos. Fue una revalidación de la medalla dorada conseguida en aguas cafeteras en la primera edición.

Este logro supone un empujón más a esta disciplina, que navega hacia un futuro aún más brillante, con nombres sobresalientes de la nueva camada en la que ya destacan Fiorela Rodríguez, Agustina López y Lucía Martínez.

IMPERIAL. En tanto, Fiorella Gatti le puso la guinda a una temporada fantástica, en squash individual. Ante la confiada mirada de su gente, la joven de 17 años reinó en el deporte de las cuatro paredes para conseguir el segundo oro, y, al igual que Nicole, la cuota de clasificación a los Panamericanos de Lima 2027.

fiorella.jpg

Fiorella Gatti muestra la medalla de oro conseguida en los Panamericanos.

Foto: Gentileza

En balonmano, las guerreritas enamoraron a la afición con partidos épicos. Al igual que las albirrojas en el baloncesto 3x3, con puntos infartantes, como en aquel compromiso frente a Brasil para quedarse con el bronce.

Sobre la tarima se vio la fuerza de Violeta Martino, en levantamiento de pesas, mientras que en la pista Ana Paula Argüello resistió en heptatlón, al completar la serie de siete pruebas dejando atrás a verdaderas megaestrellas.

AGÓNICAS, PERO VALIOSAS. En el penúltimo y último día de disputa, el equipo nacional arremetió con fuerza. Paloma García, en patinaje artístico; Fiorella Núñez y Denisse Álvarez en vóley playa, y Victoria Livieres en golf constituyeron el medallero guaraní, con fuerte tono femenino.

voley de plata medallas.jpg

Fiorella Núñez y Denisse Álvarez logran el bronce en vóley playa.

Foto: Gentileza

Sueña con albergar los Juegos de 2031

Pasó la prueba y va por más. Tras el rotundo éxito de los Panamericanos Junior 2025, Paraguay fortalece su sueño de albergar los mayores del 2031. La candidatura de Asunción ya se hizo oficial antes de estas competencias. La resolución se tendrá el 10 de octubre, en Santiago de Chile. La capital de nuestro país compite con las ciudades brasileñas Río-Niterói.

El guaraní y la gran cordialidad

Los atletas y los periodistas dieron un papel protagónico al guaraní, mezclándolo con el español y el inglés en las diferentes sedes. Con total seguridad, los casi 4.000 deportistas que arribaron al país, aprendieron algunas palabras o expresiones populares en nuestro idioma, tal como se evidencian en las redes sociales. Otro punto resaltante por los cientos de visitantes fue la gran cordialidad de parte de los anfitriones.

ana paulo arguello medalla.jpg

Ana Paula Argüello brilló en los Juegos Panamericanos Junior.

Foto: Gentileza

LAS FRASES:

“Estoy demasiado feliz. Es un proceso, al final todo tiene su recompensa, no imaginaba, soñaba con este momento”: Fiorella Gatti, atleta de squash.

“Ganar en mi país fue algo mágico, como de película. También fue la primera medalla de oro, así que fue algo superespecial”: Nicole Martínez, remo.

Más contenido de esta sección
Este sábado se bajó el telón de los históricos Juegos Panamericanos Junior. El país se lució de comienzo a fin.
RESUMEN. Paraguay, el país anfitrión de los Juegos Pnamericanos Junior, terminó la competencia en el decimocuarto puesto con una producción de 23 metales: 3 de oro, 6 de plata y 14 de bronce.
Los golfistas paraguayos Victoria Livieres y Benjamín Fernández, ganaron las medallas de bronce y plata respectivamente en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y este 23 de agosto.
Asunción, la capital paraguaya, se convirtió desde el 9 de agosto hasta este sábado en una ciudad más cosmopolita de lo que suele ser, donde imperaron el español y el inglés como lenguas oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, pero con un tercer protagonista en la calle: el guaraní.
En solo dance femenino del patinaje artístico, la paraguaya Paloma García obtuvo la medalla de plata en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.