24 ago. 2025

Josema Giménez revela que estuvo a punto de dejar el fútbol

El defensor uruguayo del Atlético de Madrid José María Giménez aseguró que a los 17 años estuvo a punto de dejar el fútbol.

Josema.jpg

El defensor uruguayo del Atlético de Madrid José María Giménez aseguró que a los 17 años estuvo a punto de dejar el fútbol por motivos familiares, pero que sus representantes lo convencieron para seguir en el Danubio uruguayo, desde donde dio el salto al conjunto rojiblanco en 2013.

“Cuando tenía 17 años, casi 18, en Danubio tuve una experiencia no tan buena, en lo familiar, y estuve a punto de dejar el fútbol. Ahí me junté con mi representante, mis amigos, y me hicieron entender que me podía dedicar al fútbol. Ese día fue el más importante de mi carrera, cuando me di cuenta que quería eso, que quería cumplir mi sueño”, confesó en un vídeo del club.

Giménez, que se refería a las dificultades económicas que sufría entonces su familia, contestó así a una pregunta de un aficionado a través de las redes sociales sobre cuál había sido el día más importante de su carrera y también reveló cómo vivió su llegada al Atlético, con el que firmó en abril de 2013, cuando tenía 18 años.

“Viajo a España sin saber nada, me dijeron que era un viaje, cuando llego al Madrid me dicen que el Atleti me quería fichar. Fueron muchos sentimientos encontrados, más alegría que tristeza. La tristeza era por mi familia, sabía que me iba a alejar de ellos, pero la alegría de cumplir uno de los sueños de mi vida, ir a un equipo grande, de los más importantes del mundo”, relató.

En su primera temporada, la 2013-14, apenas participó en un partido liguero y dos de la Copa del Rey, pero vivió su primer título, el de campeón de Liga.

“Era difícil sentirse parte de ese equipo porque uno casi nunca iba convocado y tenía minutos, pero sabía que era algo muy especial, era mi primer año en Europa, y ver lo que era la Liga española, cómo se jugaba, lo que era el club, sabía que era un título muy especial y muy valorado por la gente”, recordó.

Más tarde, el defensor uruguayo conquistó una Supercopa de España (2014), una Liga Europa (2018) y una Supercopa europea (2018). “Más metido en el grupo, jugando, con más minutos, alternando, era diferente, ya tenía otro tiempo en el club... Cuando ganas un título y vives en carne propia lo que cuesta es diferente, pero sin duda todos los títulos que me ha tocado ganar lo he recibido con una alegría inmensa, porque son producto de mucho trabajo”, añadió.

Giménez recordó su gol ante el Juventus italiano la temporada pasada en la ida de octavos de final (el primero de los dos que hicieron él y su compatriota Diego Godín en los últimos 10 minutos de partido) como el que “más recuerdos bonitos” le despierta y aseguró que los valores del Atlético le hacen uno de los clubes europeos más parecidos al fútbol sudamericano.

“Por el fútbol del que venimos, un fútbol de mucha garra, mucho corazón, en eso es muy similar a Sudamérica. Eso fue lo más bonito que encontré cuando llegué a este club, que juega muy similar al fútbol de Sudamérica, que cuando entras en la cancha hay que dejarlo todo”, explicó.

El central charrúa vive el confinamiento por la pandemia de coronavirus “con bastante incertidumbre” y “ganas de que vuelva todo a la normalidad”, deseando que “pase rápido” y entrenando con las instrucciones que les envía el cuerpo técnico rojiblanco.

“Tratamos de hacer cosas con los niños, entrenando lo que nos mandan desde el club para hacer, jugando en familia”, explicó ‘Josema’ Giménez, que pidió a los aficionados rojiblancos que “tengan paciencia” y sean cautos.

“Estamos viviendo una situación complicada y hay que tomar todas las precauciones posibles para que esto pase lo más rápido posible. Paciencia, que esto va a pasar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.