05 oct. 2025

Jacques Rogge fallece a los 79 años

El expresidente belga del Comité Olímpico Internacional (COI) Jacques Rogge falleció este domingo a los 79 años, según anunció ese organismo.

jacquesjpg.jpg

Jacques Rogge, ex presidente del Comité Olímpico Internacional.

Jacques Rogge que relevó al español Juan Antonio Samaranch en 2001 al frente del movimiento olímpico, fue el octavo presidente del Comité Olímpico Internacional.

Permaneció en el cargo hasta 2013, cuando fue sucedido por el alemán Thomas Bach y pasó a ocupar el cargo de presidente honorario del COI.

Cirujano ortopédico de profesión y especializado en medicina deportiva, Jacques Rogge fue un “apasionado del deporte durante toda su vida y un deportista consumado”, destacó el COI.

En su juventud practicó el rubgy y llegó a jugar con la selección belga, aunque fue la vela la disciplina en la que destacó como deportista de alto nivel.

Campeón del mundo de la clase Finn, Rogge participó en esta especialidad en los Juegos Olímpicos de México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976.

A la conclusión de su carrera como deportista, Jacques Rogge se convirtió en presidente del Comité Olímpico Belga y de la Asociación de Comités Olímpicos Europeos, antes de ser elegido presidente del COI en sustitución de Samaranch en 2001 en Moscú.

Tras abandonar la presidencia del Comité Olímpico Internacional en 2013, Jacques Rogge desempeñó el cargo de Enviado Especial para la Juventud, los Refugiados y el Deporte de las Naciones Unidas.

“Fue un presidente que ayudó a modernizar y transformar el COI. Será recordado especialmente por defender el deporte juvenil y por inaugurar los Juegos Olímpicos de la Juventud. También fue un feroz defensor del deporte limpio y luchó incansablemente contra los males del dopaje”, señaló el presidente del COI, Thomas Bach.

Como muestra de respeto, la bandera olímpica ondeará a media asta durante cinco días en la Casa Olímpica, en el Museo Olímpico y en todas las propiedades del COI. Un homenaje al que el COI invitó a todos los Comités Olímpicos Nacionales y Federaciones Internacionales a unirse en señal de “recuerdo y respeto”.

El COI también informó de que después de una ceremonia familiar privada, se llevará a cabo un servicio conmemorativo público a finales de año “en el que miembros y amigos del Movimiento Olímpico podrán recordar su vida y su gran contribución al deporte”.

Más contenido de esta sección
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.
29 de Septiembre alcanzó la gloria máxima en la Copa de Oro de fútbol de salón 2025.