25 sept. 2025

Jacques Rogge fallece a los 79 años

El expresidente belga del Comité Olímpico Internacional (COI) Jacques Rogge falleció este domingo a los 79 años, según anunció ese organismo.

jacquesjpg.jpg

Jacques Rogge, ex presidente del Comité Olímpico Internacional.

Jacques Rogge que relevó al español Juan Antonio Samaranch en 2001 al frente del movimiento olímpico, fue el octavo presidente del Comité Olímpico Internacional.

Permaneció en el cargo hasta 2013, cuando fue sucedido por el alemán Thomas Bach y pasó a ocupar el cargo de presidente honorario del COI.

Cirujano ortopédico de profesión y especializado en medicina deportiva, Jacques Rogge fue un “apasionado del deporte durante toda su vida y un deportista consumado”, destacó el COI.

En su juventud practicó el rubgy y llegó a jugar con la selección belga, aunque fue la vela la disciplina en la que destacó como deportista de alto nivel.

Campeón del mundo de la clase Finn, Rogge participó en esta especialidad en los Juegos Olímpicos de México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976.

A la conclusión de su carrera como deportista, Jacques Rogge se convirtió en presidente del Comité Olímpico Belga y de la Asociación de Comités Olímpicos Europeos, antes de ser elegido presidente del COI en sustitución de Samaranch en 2001 en Moscú.

Tras abandonar la presidencia del Comité Olímpico Internacional en 2013, Jacques Rogge desempeñó el cargo de Enviado Especial para la Juventud, los Refugiados y el Deporte de las Naciones Unidas.

“Fue un presidente que ayudó a modernizar y transformar el COI. Será recordado especialmente por defender el deporte juvenil y por inaugurar los Juegos Olímpicos de la Juventud. También fue un feroz defensor del deporte limpio y luchó incansablemente contra los males del dopaje”, señaló el presidente del COI, Thomas Bach.

Como muestra de respeto, la bandera olímpica ondeará a media asta durante cinco días en la Casa Olímpica, en el Museo Olímpico y en todas las propiedades del COI. Un homenaje al que el COI invitó a todos los Comités Olímpicos Nacionales y Federaciones Internacionales a unirse en señal de “recuerdo y respeto”.

El COI también informó de que después de una ceremonia familiar privada, se llevará a cabo un servicio conmemorativo público a finales de año “en el que miembros y amigos del Movimiento Olímpico podrán recordar su vida y su gran contribución al deporte”.

Más contenido de esta sección
El tenista español Carlos Alcaraz ha superado los 53 millones de dólares (45 millones de euros, aproximadamente) en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos.
El paraguayo Joshua Duerksen volvió a subir al podio en Monza y tuvo una celebración especial.
El paraguayo Joshua Duerksen terminó subiendo al podio en la Carrera Sprint de Monza.
El Comité Organizador del ueno Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.
La Selección Paraguaya Categoría 13 años, se clasificó al cuadrangular final del Mundial de fútbol de salón que se cumple en Ceará, Brasil.
El Manchester City ha llegado a un acuerdo con el Fenerbahçe para el traspaso de Ederson por 14 millones de euros.