18 sept. 2025

Inicia el segundo ciclo de Rueda en Honduras

La segunda era del colombiano Rueda en Honduras comienza con la mira en el Mundial de 2026.

rueda.jpg

Rueda dirigirá por segunda vez a Hondura.

El entrenador colombiano Reinaldo Rueda llegó este domingo a Honduras para asumir el lunes por segunda vez el cargo de seleccionador absoluto de la H con la misión de clasificarla al Mundial de 2026, que organizarán Estados Unidos, Canadá y México.

Rueda, quien además tiene la nacionalidad hondureña, llegó pasado el mediodía al Aeropuerto Internacional de Palmerola, unos 72 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde fue recibido por directivos de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), que preside Jorge Salomón.

Niños de escuelas de los municipios de Comayagua y La Paz, cercanos al Aeropuerto de Palmerola, y un cuadro de danzas criollas, también asistieron al recibimiento de Rueda, de 66 años, quien logró que Honduras se clasificara al Mundial de Sudáfrica 2010.

El exseleccionador de Colombia, Ecuador y Chile agradeció la confianza deposita en él por segunda vez y dijo que espera “poderle cumplir a los hondureños”, en la búsqueda de la clasificación a otro Mundial de fútbol.

El técnico colombiano será presentado el lunes en Tegucigalpa, en la sede del Banco Ficohsa, uno de los patrocinadores de la selección de Honduras.

Después del Mundial de Sudáfrica 2010, Honduras logró clasificar al de Brasil 2014 con otro colombiano en el banquillo, Luis Fernando Suárez, quien este mes fue destituido como conductor de Costa Rica.

El primer Mundial absoluto al que Honduras asistió fue el de España 1982 bajo la dirección del local José de la Paz Herrera, ya fallecido. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.