23 nov. 2025

Infantino: “La salud debe ser la prioridad para la vuelta del publico”

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que “la salud debe ser la prioridad número uno” para la vuelta del público a los estadios, que necesitará protocolos acordados entre el sector y las autoridades sanitarias.

636882716214601389.jpg

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

“El fútbol es un espectáculo vivo. Sin todos los espectadores el fútbol no es lo mismo, pero la salud debe ser la prioridad número uno y tenemos que buscar protocolos que nos permitan volver. Tengo fe, el futuro es brillante y el de la nueva normalidad será mejor que el anterior. Hay que buscar el equilibrio entre salud, fútbol y todas las consideraciones comerciales”, afirmó.

Infantino marcó el regreso del público a los campos como uno de los grandes retos que afronta el fútbol en este momento durante su intervención en la última jornada del foro virtual ‘Soccerex Connected’, en la que invitó a abrir un debate sobre el calendario internacional y sobre el futuro de este deporte.

“Debemos trabajar juntos en la dirección correcta y hacernos las preguntas adecuadas. ¿Todas nuestras competiciones interesan a los aficionados? ¿hay demasiadas competiciones o no? y preguntarnos por el fútbol femenino, por cuántos partidos puede jugar un futbolista profesional por temporada y lo que necesita descansar”, dijo.

El presidente abogó por “equilibrar la competitividad en el calendario internacional” y también acortar las diferencias que existen con “el objetivo” de que llegue a haber “50 países que tengan opción a levantar la Copa del Mundo, no solo cinco o 6 y que haya 50 clubes que puedan ser los mejores del mundo”.

“Nuestro nuevo Mundial de Clubes mejorará el fútbol. Creemos firmemente en ello”, apuntó.

Entre sus prioridades, Infantino marcó también la lucha la corrupción -"no más corrupción en el fútbol"-, el amaño de partidos y los abusos”, a la vez que apostó por la “modernización siendo inclusivo y mejorando”.

“Tenemos la plataforma y tenemos que escucharnos” insistió tras afirmar que la FIFA ha demostrado estar al servicio del fútbol durante la pandemia de la COVID-19, en la que ha podido destinar 1.500 millones de dólares para las asociaciones y las confederaciones, gracias a “su sólida situación financiera” y a que “el dinero en la FIFA ahora va donde debe ir”.

Más contenido de esta sección
El francés Karim Benzema le dio este viernes al Al Ittihad su primera victoria en los últimos seis partidos, tras una mala racha de resultados y de juego, con un gol en el triunfo por 2-1 ante Al Riyadh en la novena jornada de la Liga saudí.
“La Premier League ha sido derrotada” es la sensación general después de un día crucial para el futuro de la competición inglesa. Se han modificado las normas financieras, con la inclusión de un límite proporcional de gasto del 85 % en relación a los ingresos de cada club, pero se ha rechazado el ‘anchoring’ o tope de gasto total, que amenazaba la competitividad de la liga.
Marcelo Bielsa dice que tiene la misma fuerza de siempre para dirigir a Uruguay en el Mundial.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reconoció este jueves a Rosario Central como el mejor equipo de la tabla anual de la Liga Profesional de Primera División, un trofeo que nunca antes había sido otorgado y que podrá ser computado como un campeonato para el equipo que lidera el mediocampista Ángel Di María.
El Ilfracombe Town, equipo del décimo escalón del fútbol inglés, ha prohibido a sus jugadores el uso de las miniespinilleras después de que un jugador haya sufrido una doble fractura en la pierna.
La final única de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro, que se jugará este sábado en Asunción, será “una fiesta única” y de “altas emociones”, anticipó este miércoles el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.