16 ago. 2025

Infantino candidato único a la presidencia de la FIFA

El suizo Gianni Infantino, actual presidente, no tendrá oposición en las elecciones que se celebrarán el 5 de junio durante el Congreso de París, al no haberse presentado ninguna otra candidatura en el plazo establecido, que expiraba este miércoles.

infantino.jpg

Infantino, listo para prolongar su gobierno al frente de la FIFA.

“Tras la convocatoria electoral publicada por el Consejo de la FIFA el 10 de junio de 2018, las asociaciones miembros han propuesto, en tiempo y forma, el siguiente candidato para la elección presidencial que tendrá lugar durante el 69 Congreso de la FIFA el 5 de junio de 2019 en París: Mr Gianni Infantino”, anuncia el comunicado.

La nota añade que “el Comité de Gobernanza monitorizará el proceso electoral, asegurándose de la correcta aplicación de los estatutos y regulaciones de la FIFA”.

En consecuencia, Infantino, en el cargo desde el 26 de febrero de 2016, optará sin adversario a un segundo mandato con el respaldo mayoritario de las 211 asociaciones que forman la FIFA.

Finalmente, el exjugador internacional suizo Ramón Vega no formalizó su candidatura.

Exjugador de Grasshopper, Tottenham, Cagliari, Watford y Celtic y más de 20 veces internacional con la selección de Suiza, Vega se había postulado públicamente para dotar -dijo- de un carácter “más democrático” a la FIFA.

Infantino ya anunció que optaría a la reelección el pasado junio antes del comienzo del Mundial de Rusia, con el objetivo de continuar la transformación que acometió desde su llegada al organismo, para que el fútbol sea el gran beneficiario de su gestión, basada en los principios de transparencia y buen gobierno.

El abogado suizo (1970) destacó el pasado de diciembre que desde su llegada las reservas de la FIFA habían pasado de 900 millones de euros a 2.300, con una inversión cuatro veces mayor, y con iniciativas para el desarrollo del fútbol femenino, la implantación del VAR y un proceso limpio y sin escándalos para la elección de la sede del 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.

Entre los apoyos con los que cuenta Infantino están el de las confederaciones de África (CAF), CONMEBOL, la CONCACAF y Oceanía (AFC), además de 12 asociaciones de Asia. La UEFA no se ha pronunciado.

Las elecciones se celebrarán en el Congreso que la FIFA celebrará el 5 de junio en París y serán las segundas tras el escándalo de corrupción descubierto en 2015, que acabó con los quince años de mandato del suizo Joseph Blatter en los comicios en los que Infantino logró 115 votos frente a los 88 del jeque bahrainí Salman bin Ebrahim al Khalifa.

En una primera votación el suizo había superado a este por sólo 3 votos (88 por 85), mientras el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein obtuvo 4 y el francés Jerome Champagne ninguno. La Comisión de Ética impidió la presentación del francés Michel Platini que presidía la UEFA, suspendido por incumplir el Código Ético igual que Blatter.

Secretario general de la UEFA desde 2009 y hasta aquella fecha, Infantino relevó en la presidencia de FIFA al camerunés Issa Hayatou, que había asumió de forma interina el cargo en verano de 2015 cuando el suizo Joseph Blatter lo dejó días después de ser reelegido para su quinto mandato (29-mayo-2015).

Más contenido de esta sección
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.