29 jul. 2025

Impulsan campaña de reinserción escolar de futbolistas en Paraguay

FIFPRO y OEI colaboran en programa para la reinserción escolar de futbolistas en Paraguay. “Retomá tus Estudios” se llama la campaña que busca impulsar la educación entre los jóvenes deportistas de nuestro país.

FIFPRO y OEI colaboran en programa para la reinserción escolar de futbolistas en Paraguay

FIFPRO y OEI colaboran en programa para la reinserción escolar de futbolistas en Paraguay.

Foto: Rubén Peña/EFE

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) colaborarán, junto al Gobierno de Paraguay, en la promoción de la campaña “Retomá tus Estudios”, que busca impulsar la educación entre los jóvenes futbolistas paraguayos.

Se trata de un programa que ya ha sido puesto en marcha en Argentina y Chile y que se pretende replicar en Paraguay a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el objetivo de que los jóvenes futbolistas reanuden y completen proyectos educativos, así lo informó el presidente de FIFPro Sudamérica, Sergio Marchi.

“La educación, esta herramienta, es una herramienta para la vida. Si sos futbolista vas a poder interpretar mejor el juego, te vas a poder administrar en tu futuro, vas a saber por dónde ir”, expresó Marchi.

Este programa estimula “a los jóvenes profesionales del fútbol y también a los que no son participantes del fútbol a que retomen sus estudios de la forma que sea”, expresó el director de la Oficina de la OEI en Paraguay, Germán García da Rosa.

A través de la campaña, que llegará a los centros deportivos del país mediante charlas informativas, se tomarán registros de los jóvenes interesados en retomar estudios y posteriormente serán derivados al MEC.

Según García, el MEC es el organismo que tiene la habilidad y el conocimiento práctico para resinsertar a los futbolistas en el sistema educativo.

El programa, que tiene previsto entrar en vigor en 2024, contiene varias etapas de ejecución a través de un “sistema híbrido” de desarrollo, virtual y presencial, dijo a periodistas el titular del MEC, Luis Fernando Ramírez.

Los jugadores tendrán acceso a capacitaciones a través de una plataforma digital y también mediante un tutor, en una sede habilitada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), agregó Ramírez

Luego, en una segunda fase, los jugadores continuarán su proceso educativo a la par de la deportiva.

La APF va extender un aula en las divisiones formativas, de manera que los jugadores terminen el entrenamiento y “puedan ir realizando sus estudios ya dentro de un mismo lugar”, añadió el ministro.

El programa fue presentado en la sede de la APF, en la localidad paraguaya de Luque, y contó con la presencia de representantes de la Conmebol y dirigentes deportivos del país.

Más contenido de esta sección
Actualmente sin equipo, el entrenador Francisco Arce, que está ligado a la historia de Cerro Porteño, respondió a una pregunta sobre la actualidad del Ciclón de Barrio Obrero.
El delantero de Olimpia, Sebastián Ferreira, viajará a Brasil para hacerse estudios más específicos con relación a la lesión que sufrió en el juego ante el Atlético Tembetary.
Para el presidente honorario de Olimpia, Óscar Vicente Scavone, la llegada de Ramón Díaz al banquillo decano lo deja muy confiado de cara al título por el Torneo Clausura. “Se cumplió un sueño de larga data”, aseveró.
Sebastián Ferreira estaba teniendo un gran arranque en lo individual con la camiseta de Olimpia, pero estará fuera de las canchas por más de dos meses debido a una lesión.
El entrenador Humberto Ovelar volverá a Mallorquín para hacerse cargo del General Caballero JLM, tras la salida de Sebastián Vázquez.
El día de hoy, con el Recoleta vs. Sportivo Ameliano, quedará en la historia del fútbol paraguayo como la primera vez que se disputará un partido oficial de Primera División sobre césped artificial.