26 sept. 2025

Implementarán reconocimiento facial para garantizar la seguridad en estadios en Paraguay

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), el Ministerio del Interior y la Policía acordaron este viernes una serie de medidas para garantizar la seguridad en los estadios.

GENvC4-XMAEef9O.jpg

Robert Harrison, presidente de la APF, estuvo reunido con personales del Ministerio del Interior y la Policía.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), el Ministerio del Interior y la Policía acordaron este viernes una serie de medidas para garantizar la seguridad en los estadios, entre ellas el uso de tecnología de reconocimiento facial, la creación de una base de datos conjunta y sanciones a los involucrados en vandalismo.

Las medidas quedaron consignadas en un convenio alcanzado durante una reunión celebrada en esta jornada, en coincidencia con el arranque del Torneo Apertura del fútbol profesional en el país

Del encuentro participaron el presidente de la APF, Robert Harrison, así como los viceministros de Seguridad Interna, Óscar Pereira, y de Asuntos Políticos, Óscar Campuzano, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, .

“Vamos a trabajar con el reconocimiento facial para tener la plena identificación de las personas que irá directamente a nuestra base de datos, realizando el trabajo en conjunto con todas las dependencias de la Policía Nacional”, dijo Benítez, citado en un comunicado difundido por la AFP.

El jefe policial indicó que con la “Ley de No Violencia en los Estadios Deportivos”, que data de 2016, se irán “fortaleciendo todas estas medidas”.

Esa norma prohíbe la entrada a los escenarios deportivos o la permanencia en las zonas aledañas a personas bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y demás drogas peligrosas, así como el ingreso de petardos o el porte de armas.

Por su parte, Harrison destacó la creación de una base de datos conjunta, al indicar que permitirá que las resoluciones adoptadas por su institución sean “sanciones nominales, es decir individuales” y brinden “los elementos suficientes” a las autoridades para tomar acciones.

“La idea con esto es que las familias regresen con total seguridad a los eventos deportivos”, agregó el dirigente.

En noviembre pasado, Harrison se reunió con el ministro del Interior, Enrique Riera, el fiscal general, Emiliano Rolón, así como con representantes de la Policía Nacional y de clubes locales para acordar estrategias para prevenir la violencia en los estadios, tras incidentes que dejaron varios heridos, destrozos y una veintena de personas bajo detención preventiva. EFE

Más contenido de esta sección
El último superclásico del Torneo Clausura quedó programado este día: el Cerro Porteño vs. Olimpia será el 19 de octubre, en el ueno La Nueva Olla.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, el trabajo de David Ojeda no estuvo acorde en el duelo ante el 2 de Mayo. “Creemos que no fue un buen arbitraje”, aseveró.
En Hora Deportiva hablamos del torneo Clausura 2025, que tiene como candidatos al título a Guaraní y Cerro Porteño.
Jorge Bava es el apuntado por la dirigencia de Cerro Porteño para asumir como entrenador y en medio de la incertidumbre que se genera en su actual equipo, Independiente Santa Fe, Miguel Samudio dio detalles sobre el estilo de juego del entrenador.
El Sportivo 2 de Mayo logró una victoria importante en el cierre de la fecha 13, superó por la mínima (0-1) a Libertad en La Huerta.
Jorge Achucarro volvió a sentarse en el banquillo de Cerro Porteño nuevamente como entrenador interino. “Somos eternos soldados de Cerro Porteño”, aseveró.