19 oct. 2025

Herederos Maradona acuden Justicia francesa para que no se subaste Balón de Oro México'86

Prevista para el próximo 6 de junio en París, los herederos de Diego Armando Maradona (fallecido en 2020) han acudido a la Justicia francesa para frenar la subasta del Balón de Oro que ganó el mítico jugador como mejor jugador del Mundial de México 1986.

balón de oro diego maradona.png

Diego Armando Maradona posa con el Balón de Oro que recibió de la FIFA.

Foto: Gentileza

Prevista para el próximo 6 de junio en París, los herederos de Diego Armando Maradona (fallecido en 2020) han acudido a la Justicia francesa para frenar la subasta del Balón de Oro que ganó el mítico jugador como mejor jugador del Mundial de México 1986, al estimar que se trata de un objeto robado.

“Los herederos de Diego Maradona me han encargado que recupere el Balón de Oro que le robaron a su padre en Nápoles en 1989. Me han pedido que emprenda acciones legales para que el balón no se subaste el 6 de junio”, dijo este miércoles a EFE el abogado Gilles Moreu, sin dar más detalles.

El galardón se dio por desaparecido durante tres décadas hasta que en 2016 la compró, inadvertidamente, un modesto coleccionista por un precio irrisorio.

De acuerdo con algunas versiones, el “Adidas Golden Ball” que le distinguía como el mejor jugador del Mundial de 1986 fue robado en 1989 de la caja fuerte de un banco de Nápoles, donde Maradona guardaba el Balón, en una acción supuestamente orquestada por la mafia napolitana.

El objeto está previsto subastarse el 6 de junio en la casa Aguttes (Nueilly-sur-Seine) por un precio que podría ser récord superando los 9,2 millones de dólares por los que la casa de subastas Sotheby’s vendió en mayo del 2022 la legendaria camiseta que Maradona utilizó ante Inglaterra en el Mundial de 1986.

Aguttes, por su parte, aclaró en un comunicado enviado a EFE que “llevó a cabo todas las búsquedas y verificaciones necesarias de acuerdo con las bases de datos disponibles, contactando a las autoridades francesas e italianas” y que, hasta la fecha, “no hay ningún elemento que ponga en tela juicio” al vendedor.

El afortunado coleccionista, el franco-argelino Abdelhamid B., adquirió en 2016 el Balón de Oro de Maradona, junto a otras recompensas apiladas en una caja, a cambio de unas centenas de euros en la sala de subastas parisina Drouot Nord, donde terminan los objetos que no se venden.

Según Aguttes, Abdelhamid B. demostró haber actuado de “buena fe” por lo que, pasados tres años sin una reclamación de parte de los herederos de Maradona, el objeto pertenece legalmente a este pequeño coleccionista. EFE

atc/og

Más contenido de esta sección
El 2 de Mayo superó este viernes a Nacional y continúa avanzando hacia las primeras posiciones del torneo Clausura.
Brasil inició su camino en el Mundial femenino sub 17 que arrancó este viernes en Marruecos con una convincente victoria, tras imponerse por 0-3 al conjunto anfitrión.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes la designación de árbitros de Colombia y Brasil para los partidos de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, que se disputarán la próxima semana.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) saldrá desde la ‘pole’ este sábado en la prueba sprint del Gran Premio de Estados Unidos.
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar la realización del Challenger ATP Tour de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
El choque de auriazules, entre Luqueño y Trinidense, culminó con un gol agónico a favor del Chanchón en la ciudad de Itauguá por la fecha 17 del Clausura 2025.