15 nov. 2025

Haedo sintió como una derrota su salida de Cerro Porteño

Nelson Haedo Valdez señaló este viernes que sintió como una derrota la forma como había terminado su ciclo en Cerro Porteño.

haedo valdez.jpg

Nelson Haedo y Víctor Cáceres, referentes de Cerro.

Foto: @CCP1912oficial

A finales de diciembre del 2020, Haedo recibió la noticia que no se esperaba: el fin de su ciclo en Cerro Porteño, el club de sus amores. El León Guaraní ya no aceptó jugar en otro equipo, y después de dos años, oficializará en diciembre su retiro con su partido de despedida.

Después de recorrer medio mundo durante casi dos décadas, en el 2017 arribó a Barrio Obrero para cumplir su anhelo personal. Cientos de hinchas acudieron a su presentación, en La Nueva Olla todavía en construcción, para corear el nombre del rimbombante refuerzo.

“Era el sueño de pibe, el de jugar en el club del que uno creció siendo fanático. Es un sueño que se me cumplió ahí”, remarcó este viernes sentado en los estudios de Monumental charlando con los panelistas de Fútbol a lo Grande.

“Yo creo que hay millones ahora por las calles soñando jugar en Cerro Porteño y Olimpia, es el sueño de todo paraguayo. Yo creo que el 99% de los paraguayos somos enfermos futbolistas, o soñamos con ser futbolistas”, explicó.

NO DESEADO. No obstante, el fin de su ciclo no fue como lo esperaba, y tras dos títulos con la camiseta azulgrana, tuvo que salir por la puerta de atrás.

“Lastimosamente no se terminó como se tenía que terminar, pero es parte de la vida. Ha habido muchas victorias mías, como también derrotas, y eso lo tomo como una derrota, el de terminar así”, señaló con cierta tristeza pese a que ya pasaron casi dos años de este acontecimiento.

Nelson Haedo, que en un tiempo tuvo que ensayar con la categoría reserva y enfrentarse verbalmente con algunos directivos por impagos al plantel, recordó que “no siempre fue todo amor, pero su respeto al club siempre estuvo ahí”.

Por estos eventos, el futbolista, que durmió bajo las graderías del club Tembetary, que se aventuró con 17 años a viajar a Alemania sin hablar bien el castellano, como lo indica él, impulsado por el juramento de no volver con “las manos vacías”, desea cerrar como se debe su prolífica carrera.

“Creo que la gente cerrista desea que se haga el partido de despedida para que pueda terminar bien y, para mí también, cerrar un ciclo. Me siento todavía tan jugador, que si no hago una despedida así, con aplausos, gritos o silbidos, es como que estás solamente descansando”, finalizó.

Este partido de despedida se hará después de la finalización del torneo Clausura 2021 y pondrá frente a frente a la camada de jugadores que defendió a la Albirroja en el Mundial de Sudáfrica contra Los amigos de Haedo. El escenario puede ser el Defensores del Chaco como La Nueva Olla.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño disputará el juego ante Libertad como local, el domingo 23 a las 18:00, por la penúltima fecha del Clausura.
Cerro Porteño ya prepara el juego que animará ante Libertad, en la penúltima fecha, que será programada este miércoles por la Divisional de la APF.
Rubén Recalde, líder del movimiento Mundo Cerro, negó que haya una alianza con Blas Reguera, aunque no descartó una posible alianza con miras a las elecciones para la presidencia de Cerro Porteño.
Carrizosa valoró la actitud del equipo que siempre apunta a ganar. El directivo aseguró que la propuesta es jugar en La Nueva Olla ante el Gumarelo.
Federico Carrizo, el destacado en Cerro Porteño en el empate ante Trinidense, no ocultó su molestia por el resultado pero advirtió que como grupo siguen fuertes en busca del objetivo.
Cerro Porteño empató sin goles ante Trinidense, un punto que sirve para ser líder en solitario el torneo Clausura por la derrota de Guaraní a manos de Libertad.