19 may. 2025

Grandes avances se verán dentro de 30 días

El mandamás franjeado, Rodrigo Nogués, recalcó que las obras en el estadio ueno Osvaldo Domínguez Dibb avanzan y serán visibles con la llegada de las graderías prefabricadas.

Olimpia Obras_54178218.jpg

Continúan los trabajos para el nuevo estadio de Olimpia.

Foto: Prensa - Olimpia

“No se ven muchas obras en el lugar más que las demoliciones; en 30 días se verá un avance importante porque se está haciendo el trabajo en las graderías prefabricadas”, explicó Nogués.

“Hay muchas construcciones que no están en condiciones y se están arreglando”, recalcó por la estructura actual. Mientras, la localía del equipo seguirá entre Ciudad del Este e Itauguá para el torneo Clausura.

Más contenido de esta sección
El fracaso de Olimpia es innegable y pega duro, dice directivo a 1080 AM.
Un día como hoy, pero hace 112 años, el fútbol paraguayo daba uno de sus pasos más significativos: el primer partido internacional jugado en nuestro país. Aquel histórico encuentro tuvo lugar el 16 de mayo de 1913 en la emblemática Quinta Caballero, en Asunción, en la cancha del Club Guaraní.
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, lamentó la situación del club y lanzó una frase de colección que retumbó en el éter.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visitó este jueves el futuro estadio Osvaldo Domínguez Dibb del club Olimpia, sede del Mundial 2030.
Para Óscar Vicente Scavone este triste presente de Olimpia pasa por “la parte física” y “también hubo bajones futbolísticos individuales”.
El presidente honorario de Olimpia, Óscar Vicente Scavone, no encuentra explicaciones para el momento por el que atraviesa el equipo. Recordó que después del clásico en el plantel “se estaba hablando de que se podía ganar el Apertura”.