09 nov. 2025

Gallardo critica que el fútbol argentino no tenga fecha de regreso prevista

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, criticó este miércoles que no haya una fecha prevista para el regreso del fútbol argentino y que los jugadores no puedan comenzar a entrenarse, especialmente en las zonas donde hay menos casos de coronavirus.

Marcelo Gallardo - River Plate

Marcelo Gallardo,nuevo entrenador del Al-Ittihad.

Foto: Prensa - River Plate de Argentina

“No sabemos hacia dónde vamos, no hay mucha visión. Vamos improvisando, sobre la marcha. No sabemos cómo se va a reiniciar, cuándo, con qué forma o en qué formato”, sostuvo Gallardo en diálogo con Radio La Red.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio por finalizada la temporada 2019/2020 a fines de abril y este martes el presidente del organismo, Claudio Tapia, dijo que los entrenamientos se retomarán “cuando todo el país esté en Fase 4" para evitar que haya “ventaja deportiva”.

El AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), donde se encuentran la mayoría de los clubes y viven la mayoría de los jugadores, es una de las zonas más afectadas por el coronavirus.

Gallardo reconoció que “el Gobierno debe tener un montón de situaciones más problemáticas que el fútbol”, pero dijo que “no por eso el fútbol se tiene que quedar callado” y en pausa.

“Me gustaría que el ministro de Salud (Ginés González García) me diga porqué el fútbol no puede tener un protocolo de entrenamiento de tres o cuatro jugadores por equipo”, dijo.

"¿Por qué no poder activar a los equipos y jugadores que están en provincias donde no hay circulación del virus? ¿Por qué decir que no pueden activar, por qué restringir esa posibilidad? Hace 100 días que se entrenan en sus casas, no es normal”, añadió.

El entrenador más ganador de la historia de River Plate criticó a la AFA y dijo que los directivos toman decisiones apresuradas e improvisadas

“No se sabe el formato de torneo que vamos a terminar jugando cuando se vuelva a jugar. Estoy muy preocupado”, indicó.

Gallardo se mostró disconforme con la determinación de eliminar los descensos por dos temporadas y remarcó que “en los últimos años no se han respetado formatos ni calendarios” y que “se ha ido cambiado sobre la marcha un montón de situaciones”

“Eso hace a la devaluación del fútbol argentino. Estoy preocupado, no estoy en mi casa sentado mirando una película y tomando mate. El fútbol argentino va a entrar en una situación muy compleja de calidad. Yo veo un fútbol que claramente va a ir en decadencia”, analizó.

Gallardo evitó opinar sobre el regreso de fútbol en otros países de sudamérica y no consideró que esos equipos tengan “ventaja” con miras a la reanudación de los torneos internacionales.

“No me voy a poner a juzgar ni mucho menos lo que hagan las demás federaciones con los clubes. Cada país tiene su problemática. Me parece bien. No entro en esa estupidez de que si activaron en Paraguay o en Uruguay. En este momento a mí no me interesa eso. No estoy pensando en jugar la Libertadores, no me importa”, indicó.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.