05 nov. 2025

Fuerte denuncia salpica a Harrison y al fútbol paraguayo

El presidente de la APF, Robert Harrison, es acusado de encabezar un cartel mafioso que se dedica a negociados con futbolistas a través de la Selección Paraguaya.

Robert Harrison - Presidente de la APF.jpg

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), cerca nuevamente del fracaso con la Albirroja absoluta.

Foto: @RHarrisonP

Ignacio Suárez, periodista del diario mexicano Récord, publicó este miércoles una columna donde acusa al presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, de encabezar un cartel mafioso que se dedica a negociados con futbolistas a través de la Selección Paraguaya y a presunto lavado de dinero.

“Negocios obscenos” es el título del artículo mencionado, donde se asegura que se abrió una causa judicial en Argentina que lleva adelante la Jueza Sandra Arroyo para investigar a Harrison por supuestamente encabezar un cartel mafioso y estar implicado en venta ilegal de jugadores, junto a los empresarios Juan Gabriel Appleyard Pettengill y Pedro Aldave.

LA ESTAFA MAESTRA

En la columna se habla de un caso puntual, el del delantero paraguayo Adam Bareiro, quien llegó a Rayados de Monterrey proveniente de Nacional en 2019.

“En las últimas semanas, la justicia argentina ha documentado plenamente un negocio obsceno que involucra a un club mexicano: Rayados de Monterrey, con la contratación del jugador paraguayo Adam Bareiro Gamarra”, dice parte de la nota.

El tema en esa operación, según el artículo, fue que Nacional, el 3 de enero de 2016, presidido por Harrison en ese entonces, designó a Juan Gabriel Appleyard como el agente único y exclusivo autorizado para gestionar e intermediar todas las negociaciones deportivas de la Academia.

“Appleyard es también socio del oscuro representante Pedro Aldave, imputado en Argentina junto con el también promotor imputado Uriel Pérez Jaurena, en el marco de la causa FSM 6138/2020, caratulada ‘NN s/ infracción ley 24769'. Justo con ese cartel es que se fragua una estafa maestra contra las finanzas de Rayados de Monterrey con la llegada de Adam Bareiro”, se agrega.

EL CARTEL DE HARRISON

El material periodístico agrega que la documentación que existe en la carpeta de investigación de la fiscalía argentina, en el marco de la causa FSM 6138/2020, con la carátula ‘NN s/ infracción ley 24769' a cargo de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, “existen muchas pruebas, documentos, múltiples conversaciones de WhatsApp muy extensas, así como diversos audios y escuchas telefónicas donde se confirman todo tipo de acuerdos, negociaciones y arreglos de convocatorias de jugadores a las selecciones nacionales de Paraguay con el fin de hacer negocios”.

“La investigación y los audios detallan a la perfección cómo los promotores acuerdan con los dirigentes el llamado de tal o cual jugador a las selecciones nacionales de Paraguay, lo mismo a las menores que incluso a la mayor. La selección nacional es una parte central para que el negocio produzca enormes ganancias, pues es la gran vitrina, la coartada”, añade.

EL DESCARGO DE GERARDO ACOSTA

En el artículo también se habla del abogado Gerardo Acosta, representante de una sociedad extranjera denominada Playmaker Sports Management S.A, de Appleyard y Aldave, quien firmó el pago cuando Adam Bareiro fue transferido a Monterrey.

“El operador de este flagrante ilícito, Gerardo Luis Pérez Acosta, es el abogado tanto de la propia asociación como de los promotores, él mismo aprobó el negocio”, dice.

Ante esto, en charla con la 730 AM, Acosta señaló: “No hay nada de ilegal en que un club contrate a un empresario para que le maneje las transferencias. La APF y Robert Harrison no tienen nada que ver con lo de Adam Bareiro a Monterrey”.

“Las tropelías de este cártel paraguayo ya involucrado en la investigación argentina son inmensas, parece imposible que Robert Harrison, el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol no sea involucrado pues toda su gente cercana está siendo investigada por las unidades de inteligencia financiera”, culmina el artículo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sportivo Ameliano, Héctor Melgarejo, se mostró preocupado por el equipo de cara al año que viene teniendo en cuenta el promedio.
Luciano Spalletti, exseleccionador italiano, llegó este jueves a la ciudad deportiva del Juventus Turín para firmar como nuevo entrenador del club turinés tras la destitución del croata Igor Tudor.
La Selección Paraguaya Sub 17 se impuso en su último amistoso de preparación para el Mundial de Qatar.
Palmeiras le reza a la dupla Flaco López y Vitor Roque por una remontada épica para aguar el festejo de Liga de Quito, que saldrá a la cancha hoy, desde las 21:30, a defender la amplia victoria obtenida en su casa, en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores.

La Selección Paraguaya Masculina Sub 17 se pone a punto para afrontar la Copa del Mundo de la categoría que se cumplirá en Catar.
La programación de los juegos semifinales de la Copa Paraguay 2025 generó quejas de dos equipos protagonistas: 2 de Mayo y General Caballero.