14 oct. 2025

Fórmula 1: Se corre en Arabia Saudita, pese a los atentados

Pilotos de Fórmula 1 reunidos hasta pasadas las dos de la mañana para ver si corrían o no el gran premio de Arabia Saudita.

6ab9dfcde58d733ecfbf0b840fe3f60721c5cf19.jpg

La Fórmula 1 vivió una jornada atípica por actos terroristas en Arabia Saudita.

Foto: EFE

Los pilotos que disputan el Mundial de Fórmula 1 estuvieron reunidos hasta pasadas las dos de la mañana de este sábado para ver si disputaban o no el Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula Uno después del atentado con misiles que sufrió una instalación petrolera en las proximidades -a unos 15 kilómetros- del circuito de Yeda, sede de la segunda prueba del campeonato; antes de confirmarse que sí lo harían.

Después de que el italiano Stefano Domenicali, máximo dirigente de la F1, asegurase que el Gran Premio se iba a disputar tal y como “estaba previsto”, los pilotos y los directores de escudería estuvieron reunidos durante más de dos horas en el circuito de Yeda. Una vez que los jefes de equipo abandonaron el recinto en el que todos estaban reunidos, los pilotos siguieron debatiendo hasta pasadas las dos de la mañana del sábado (la medianoche, en horario peninsular español; las 23:00 horas GMT del viernes) para ver si seguían en Arabia o si, por contra, se plantaban y no disputaban el Gran Premio.

El dueño de la escudería McLaren, el estadounidense Zak Brown, adelantó a ‘As’ que el Gran Premio se disputaría; ya que finalmente, los pilotos decidieron que así fuera, según informó desde Yeda el citado diario deportivo madrileño.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.