09 nov. 2025

Flamengo se da un baño de masas y la mancha rojinegra toma Río

El Flamengo se dio este domingo un baño de masas y, con un multitudinario recibimiento de su hinchada, el equipo más popular de Brasil comenzó los festejos en casa después del título de la Copa Libertadores de fútbol conseguido la víspera en Lima, cuando derrotó por 2-1 al argentino River Plate.

58b0f9ce85466be68e6d57f8a42b54865ef739c3.jpg

HInchas del Flamengo copan las calles de Río.

Foto: EFE

La plazoleta de la Iglesia de La Candelaria y el Mercado Popular de Uruguaiana ya estaban atiborrados de hinchas, incluso desde la noche del sábado, y la Central do Brasil, la emblemática estación de trenes y autobuses del centro de Río de Janeiro, no paraba de recibir hinchas flamenguistas de todos los rincones de la ciudad.

Pasaron 38 años para que el Flamengo, que fue campeón de las Copas Libertadores e Intercontinental de 1981, con la gloriosa generación de Zico, Júnior y compañía, volviera a saborear las mieles del triunfo con un título internacional de envergadura.

Las nuevas generaciones nunca vieron al ‘Fla’ coronarse campeón internacional e incluso desde 2009 no disfrutan de un título de liga, campeonato que también está a un hilo de conseguir y podría darse este domingo, aun sin jugar, si el Palmeiras, que le escolta a trece puntos, no gana su partido ante el Gremio de Porto Alegre.

El ‘Fla’ aterrizó en un vuelo chárter a las 10.50 hora local en el aeropuerto internacional Galeao y sin contacto con los demás pasajeros y visitantes de la terminal aérea, que ya habían sido orientados a que el equipo no saldría por las puertas de desembarque, la delegación subió directamente en su autobús.

El primer clima de festejo en el recibimiento fue por parte de los funcionarios del aeropuerto, que se aglomeraron en la pista para esperar la salida de la delegación, que fue encabezada por el artillero Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, autor de los dos goles de la victoria por remontada y quien portaba una bandera del club.

Escoltado por treinta motocicletas de la guardia protocolaria y quince patrullas de la Policía, el autobús con el cuerpo técnico y los jugadores se desplazó desde el aeropuerto hasta el centro de Río de Janeiro arrancando gritos y vivas de sus seguidores en todo el trayecto.

En su recorrido por las terminales de carga del aeropuerto, la zona portuaria, la Cidade do Samba -que congrega varias de las escuelas carnavalescas- y por avenidas que dan acceso a algunas favelas, surgían de todo lado banderas con los símbolos del Flamengo y pancartas con el rótulo de “campeón”.

En la Plazoleta de La Candelaria un ‘Trío Eléctrico, como son conocidos los camiones gigantes de sonido bastante usados en la época de Carnaval, esperaba al Flamengo rodeado de miles de hinchas que recibieron con éxtasis y euforia, y muchos juegos pirotécnicos, a la delegación del equipo carioca.

El primero en subir al ‘Trío Eléctrico’ fue el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, al lado del técnico portugués Jorge Jesús, que era aguardado por un grupo de hinchas que posicionados en primera fila ondeaban banderas de Portugal en homenaje al país del veterano entrenador.

Los fuegos de artificio, la algarabía y la percusión de los sambistas anticiparon las fiestas de Año Nuevo y del Carnaval, que simbolizan el espíritu ‘fiestero’ de la segunda mayor ciudad del país.

Un río humano tiñó literalmente de rojo y negro la Avenida Getulio Vargas en la mayor celebración de la ‘Nación Flamenguista’ desde el título de liga que se alzó hace exactamente una década atrás, cuando fue campeón del ‘Brasileirao’ en 2009.

El ‘Mengao’ desfiló por la céntrica Avenida Presidente Vargas hasta el Monumento de Zumbí dos Palmares, uno de los líderes esclavos que se rebelaron en el período colonial, en las proximidades del sambódromo Marqués de Sapucaí donde la fiesta ‘rubronegra’ continúo para prolongar los festejos.

Más contenido de esta sección
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.