24 sept. 2025

Flamengo-River, una final inédita en las 60 ediciones de la Copa Libertadores

Por primera vez en sus 60 ediciones, la Copa Libertadores tendrá este sábado una final entre el Flamengo y el River Plate, que de manera también inédita se jugarán el título a partido único en el Estadio Monumental de Lima.

ffinal.jpg

River Plate y Flamengo van por el título de América.

Entre los dos equipos acumulan 50 participaciones en la Libertadores, de ellas 35 por parte de River y apenas 15 por parte del Flamengo, pero solo en nueve ediciones del torneo han coincidido ambos equipos.

Tanto cariocas como bonaerenses se habían enfrentado doce veces antes en la Copa Libertadores, de las que en cinco salió como vencedor River, cuatro tuvo como ganador a Flamengo y tres acabaron en empate, pero ninguna de ellas en una final como ocurre este año.

SEGUNDA FINAL PARA FLAMENGO, SÉPTIMA PARA RIVER

Para el Flamengo se trata de la segunda final de su historia y la primera en 38 años después de que en 1981 conquistase su primera y única Libertadores frente al Cobreloa chileno.

En cambio para River esta será su séptima final y la segunda consecutiva, de las que perdió las dos primeras (1966 y 1976) y ganó las cuatro siguientes (1986, 1996, 2015 y 2018).

Solo en cuatro casos dentro de esas seis décadas de competición la final de la Libertadores repitió a los mismos contrincantes y en uno de ellos estuvo inmerso River.

DOS COPAS GANADAS AL AMÉRICA DE CALI

Tanto en 1986 como en 1996 la final de la Libertadores convocó a River Plate y al América de Cali, y en ambas ocasiones los ‘millonarios’ terminaron alzando el título.

En la primera se impusieron por 1-2 en Cali y por 1-0 en Buenos Aires, mientras que diez años después remontaron el 1-0 logrado por los colombianos en la ida gracias a un 2-0 conseguido en el Estadio Monumental de Buenos Aires.

Con las dos finales ganadas al América de Cali, River igualó su negativo registro en las finales de Libertadores que había disputado en 1966 y 1976.

PRIMERAS FINALES PARA OLVIDAR

La primera tuvo como vencedor al Peñarol uruguayo en el partido de desempate de la final por 4-2, tras haberse impuesto a River por 2-0 en Montevideo y haber perdido por 3-2 en Buenos Aires.

La siguiente dio el título al Cruzeiro brasileño en las mismas circunstancias, pues derrotó al Millonario por 3-2 en el tercer partido, tras haber ganado en la ida por 4-1 y haber perdido el partido de vuelta por 2-1.

19 AÑOS DE ESPERA

Casi dos décadas pasarían para volver a ver a River en una final de la Libertadores, pues no fue hasta 2015 cuando los bonaerenses volvieron a la última instancia del campeonato, ya con Marcelo ‘el Muñeco’ Gallardo en el banquillo.

Los ‘millonarios’ alzaron su tercera Libertadores frente al Tigres mexicano al empatar sin goles en el partido de ida disputado en Monterrey y golear por 3-0 en la vuelta celebrada en el Monumental de Buenos Aires, con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori.

LA FINAL DEL SIGLO

Solo tres años después, en la temporada pasada, River regresó a la final para enfrentarse a Boca Juniors, su eterno rival, en la denominada final de siglo, una de las más polémicas de la historia por los disturbios que obligaron a jugar el segundo partido en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid.

Tras el empate 2-2 en La Bombonera y el frustrado partido de vuelta en el Monumental, River se impuso con un contundente 3-1 en la capital española con los goles en la prórroga de Juan Fernando Quintero y Gonzalo ‘Pity’ Martínez, tras haber empatado el partido 1-1 con tantos de Lucas Pratto para River y Darío Benedetto para Boca.

AL ALCANCE DEL BICAMPEONATO

Con esta segunda final consecutiva de Libertadores, River tendrá ante Flamengo la oportunidad de ganar por dos veces seguidas el título.

La Copa Libertadores no repite campeón desde el 2001, cuando Boca Juniors ganó al Cruz Azul mexicano tras haberlo hecho en el 2000 ante el Palmeiras brasileño. Así el ‘xeneize’ emuló su primer bicampeonato ganado en 1977 al Cruzeiro y en 1978 al Deportivo Cali.

Otros clubes que también consiguieron dos títulos consecutivos son Peñarol (1960 y 1961), Santos (1963 y 1964), Sao Paulo (1992 y 1993) e Independiente, que alzó el título en 1968 y 1969, antes de forjar su leyenda del ‘Rey de Copas’ y marcar el récord de cuatro Libertadores seguidas entre 1972 y 1975.

Más contenido de esta sección
El Manchester United venció 2-1 al Chelsea en Old Trafford en un partido marcado por las expulsiones de Robert Sánchez en el minuto 5 que condenó a los ‘blues’ y la posterior roja de Casemiro para el conjunto local.
Juventus sufrió este sábado mucho más de lo esperado para mantenerse invicto en la Serie A, sometido en los minutos finales por un Hellas Verona (1-1) que demostró su capacidad de resistencia y que, de no ser por el VAR, pudo pujar por su primera victoria de la temporada.
Suma y sigue. El Liverpool, que ha ganado los seis partidos que ha jugado esta temporada, sumó una nueva victoria al imponerse en el derbi de la ciudad a un peleón Everton (2-1).
José Mourinho es el nuevo entrenador del Benfica, club con el que ha firmado un contrato hasta el final de la temporada 2026/2027, informó este jueves el conjunto lisboeta en un comunicado.
El zaguero capitán de Palmeiras, Gustavo Gómez abrió el marcador a favor de su equipo ante River Plate en juego de los cuartos de final de la Libertadores.
José Mourinho informó este miércoles de que el Benfica le ha ofrecido “oficialmente” ser entrenador de las 'águilas’ tras la salida en las últimas horas de Bruno Lage y confirmó que él está interesado en negociar su contratación.