02 abr. 2025

Flamengo-River, una final inédita en las 60 ediciones de la Copa Libertadores

Por primera vez en sus 60 ediciones, la Copa Libertadores tendrá este sábado una final entre el Flamengo y el River Plate, que de manera también inédita se jugarán el título a partido único en el Estadio Monumental de Lima.

ffinal.jpg

River Plate y Flamengo van por el título de América.

Entre los dos equipos acumulan 50 participaciones en la Libertadores, de ellas 35 por parte de River y apenas 15 por parte del Flamengo, pero solo en nueve ediciones del torneo han coincidido ambos equipos.

Tanto cariocas como bonaerenses se habían enfrentado doce veces antes en la Copa Libertadores, de las que en cinco salió como vencedor River, cuatro tuvo como ganador a Flamengo y tres acabaron en empate, pero ninguna de ellas en una final como ocurre este año.

SEGUNDA FINAL PARA FLAMENGO, SÉPTIMA PARA RIVER

Para el Flamengo se trata de la segunda final de su historia y la primera en 38 años después de que en 1981 conquistase su primera y única Libertadores frente al Cobreloa chileno.

En cambio para River esta será su séptima final y la segunda consecutiva, de las que perdió las dos primeras (1966 y 1976) y ganó las cuatro siguientes (1986, 1996, 2015 y 2018).

Solo en cuatro casos dentro de esas seis décadas de competición la final de la Libertadores repitió a los mismos contrincantes y en uno de ellos estuvo inmerso River.

DOS COPAS GANADAS AL AMÉRICA DE CALI

Tanto en 1986 como en 1996 la final de la Libertadores convocó a River Plate y al América de Cali, y en ambas ocasiones los ‘millonarios’ terminaron alzando el título.

En la primera se impusieron por 1-2 en Cali y por 1-0 en Buenos Aires, mientras que diez años después remontaron el 1-0 logrado por los colombianos en la ida gracias a un 2-0 conseguido en el Estadio Monumental de Buenos Aires.

Con las dos finales ganadas al América de Cali, River igualó su negativo registro en las finales de Libertadores que había disputado en 1966 y 1976.

PRIMERAS FINALES PARA OLVIDAR

La primera tuvo como vencedor al Peñarol uruguayo en el partido de desempate de la final por 4-2, tras haberse impuesto a River por 2-0 en Montevideo y haber perdido por 3-2 en Buenos Aires.

La siguiente dio el título al Cruzeiro brasileño en las mismas circunstancias, pues derrotó al Millonario por 3-2 en el tercer partido, tras haber ganado en la ida por 4-1 y haber perdido el partido de vuelta por 2-1.

19 AÑOS DE ESPERA

Casi dos décadas pasarían para volver a ver a River en una final de la Libertadores, pues no fue hasta 2015 cuando los bonaerenses volvieron a la última instancia del campeonato, ya con Marcelo ‘el Muñeco’ Gallardo en el banquillo.

Los ‘millonarios’ alzaron su tercera Libertadores frente al Tigres mexicano al empatar sin goles en el partido de ida disputado en Monterrey y golear por 3-0 en la vuelta celebrada en el Monumental de Buenos Aires, con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori.

LA FINAL DEL SIGLO

Solo tres años después, en la temporada pasada, River regresó a la final para enfrentarse a Boca Juniors, su eterno rival, en la denominada final de siglo, una de las más polémicas de la historia por los disturbios que obligaron a jugar el segundo partido en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid.

Tras el empate 2-2 en La Bombonera y el frustrado partido de vuelta en el Monumental, River se impuso con un contundente 3-1 en la capital española con los goles en la prórroga de Juan Fernando Quintero y Gonzalo ‘Pity’ Martínez, tras haber empatado el partido 1-1 con tantos de Lucas Pratto para River y Darío Benedetto para Boca.

AL ALCANCE DEL BICAMPEONATO

Con esta segunda final consecutiva de Libertadores, River tendrá ante Flamengo la oportunidad de ganar por dos veces seguidas el título.

La Copa Libertadores no repite campeón desde el 2001, cuando Boca Juniors ganó al Cruz Azul mexicano tras haberlo hecho en el 2000 ante el Palmeiras brasileño. Así el ‘xeneize’ emuló su primer bicampeonato ganado en 1977 al Cruzeiro y en 1978 al Deportivo Cali.

Otros clubes que también consiguieron dos títulos consecutivos son Peñarol (1960 y 1961), Santos (1963 y 1964), Sao Paulo (1992 y 1993) e Independiente, que alzó el título en 1968 y 1969, antes de forjar su leyenda del ‘Rey de Copas’ y marcar el récord de cuatro Libertadores seguidas entre 1972 y 1975.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.