28 oct. 2025

Fiorella Melgarejo rompe su propio récord en Powerlifting y va por más

Fiorella Melgarejo, de 16 años, rompió su propio récord en el último Campeonato Nacional de Powerlifting, pero el sueño estará completamente realizado con el título mundial de la disciplina que buscará agregar a su rico palmarés en la cita ecuménica de Brasil, en noviembre.

WhatsApp Image 2023-07-11 at 13.51.13.jpeg

Fiorella Melgarejo quiere obtener el título mundial en Powerlifting.

Foto: Gentileza

Fiorella Melgarejo, de 16 años de edad, rompió su propio récord en el Campeonato Nacional de Powerlifting al lucirse el pasado sábado 8 de julio en el Muscle Factory Gym, de San Lorenzo, en donde se realizó la competencia con la participación de al menos 31 atletas.

La paraguaya, oriunda de la ciudad de Villa Elisa, no ocultó su felicidad por este importante logro que le lleva directamente al Mundial, que se celebrará en Brasil del 9 al 12 de noviembre.

“Estoy muy contenta porque este campeonato me dio la oportunidad de clasificar al Mundial, aparte logré realizar el récord nacional y sudamericano que yo ya había logrado. Actualmente, cuento con el récord nacional y sudamericano en peso muerto”, apuntó en charla con D10.

Alianza Paraguaya de Powerlifting.jpg

Medalla de la Alianza Paraguaya de Powerlifting.

Foto: Gentileza

La atleta guaraní levantó 150 kilos y se convirtió en la dueña absoluta del récord nacional y sudamericano. Fiorella contó orgullosa que superó sucesivamente los 132.5 y 140 kilos, respectivamente, que en su momento les habían depositado en la cima. En las otras especialidades, su performance también fue espectacular alzando en sentadilla 135 y en banco plano 65 kilos.

La histórica marca le permitirá asistir a la cita ecuménica de powerlifting, un paso más hacia su gran meta, según enfatizó durante la conversación en la que se la escuchó muy madura y decidida para su corta edad. “Mi mayor sueño es ser campeona mundial y lograr el récord mundial de mi categoría”, remarcó.

El campeonato fue supervisado por la Alianza Paraguaya de Powerlifting, vigente desde el 2015, una entidad que también fiscaliza el Pushpull y Benchpress & Deadlift de nuestro país, y que cuenta con el aval de la Global Powerlifting Alliance (GPA)/ International Powerlifting Organization (IPO).

Fiorella Melgarejo.

¿QUÉ ES EL POWERLIFTING? EL DEPORTE QUE CRECE EN LA SOMBRA

Fiorella, que se forma bajo las órdenes del entrenador argentino Kike Barrionuevo y del nutricionista Ricardo Cardozo en el Gym Campeones, explicó que el powerlifting es un deporte de fuerza donde se realiza tres movimientos que son: la sentadilla, el banco plano y el peso muerto. Cada atleta tiene tres oportunidades donde cada uno debe ir superando sus números personales.

Melgarejo, que alterna entrenamiento y estudio, cursando ya el último año del bachillerato en el Colegio L’Immaculee Conception de Asunción, reveló que practica el powerlifting desde hace dos años y observa con satisfacción su exponencial crecimiento en el país.

“Hay un crecimiento muy grande, en especial, en atletas mujeres, porque normalmente lo que más hay son atletas hombres. Ahora más chicas de menor edad se animan a competir, somos muchos más. También, el deporte ya es más conocido en el país”, sostuvo.

PIDE MÁS APOYO. Aun así, dejó en claro la necesidad de atención y respaldo de parte de empresas privadas que se muestran reacias en colaborar por no ser de una práctica tradicional y popular, como podría ser el fútbol, aunque tampoco reciben una mano de instituciones estatales como la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Refirió que buscan auspicios cuando van a competir afuera, como es su caso ahora, porque cada uno tiene que pagar los gastos de inscripción, alojamiento, preparación y alimentación, entre otras cosas.

“Cuesta conseguir auspiciantes, más cuando uno empieza y no es muy conocido el deporte no se quiere apostar por una atleta”, se sinceró la adolescente que sueña en grande y por la deja sudores y fuerzas en el gimnasio los lunes, miércoles y viernes durante casi tres horas.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.