09 may. 2025

Fiesta en el futsal

El Departamento de Caaguazú se prepara para recibir, desde este jueves, a la edición N° 53 del Campeonato Nacional de fútbol de salón de mayores, la mayor fiesta de este deporte que se celebra tradicionalmente en el arranque de temporada y que mueve a una multitud.

nacional de futbol de salon_434660150_896363215621248_1712742417054204717_n_51706236.jpg

Los locales. la Selección de Coronel Oviedo candidata al título.

Coronel Oviedo, Caaguazú, Repatriación y Pastoreo son las ciudades electas para la disputa de la justa, que en 10 días tendrá a los mejores 20 equipos de todo el país, que lograron su clasificación luego de unas intensas eliminatorias.

Para Oviedo, sede principal, es la tercera vez que organiza la competencia, y con una conquista en su registro, quiere volver a festejar con su gente, tal como lo hizo en la temporada 1978, cuando superó en la final a Amambay por 1-0 en Caaguazú.

Por su parte, para los caaguaceños, será la cuarta vez que albergarán el torneo, pero como subsede. Antes los madereros habían organizado los campeonatos de 1978 (campeón Oviedo), 1993 (Franco), 1998 y 2009, siendo el monarca en estos últimos certámenes como local, empatando ante Paranaense sin goles y contra Franco, respectivamente, en la última fecha de las finales para conseguir el título de monarca. Caaguazú además fue campeón en 1981 en Oviedo, goleando a Concepción por 6-0 en la última fecha. Repatriación y Pastoreo son sedes por primera vez, y apuntan a tomar protagonismo, aspirando a conseguir su primer título.

EL PRIMER MONARCA. La competencia se disputa desde el año 1962, edición en que se consagró campeón el equipo de Amambay, superando en una primera final a Concepción por 3 a 1, en compromiso disputado en el Oratorio San Luis de Asunción.

El conjunto pedrojuanino es uno de los grandes protagonistas del certamen, habiendo anotado su nombre en el historial en 10 oportunidades, siendo campeón en los años: 1965, 1987, 1990, 1994, 1995, 1997, 2000, 2003, 2007 y 2021.

EL MÁS LAUREADO. Presidente Franco, con 11 conquistas, es el seleccionado más ganador en el historial. Su imperio lo forjó desde la década de los 90, cuando obtuvo su primera corona en la ciudad de Caaguazú, en 1993, superando por 2-1 en la definición por el título a su clásico rival: Paranaense.

En la presente edición de la competencia, Franco arriba a la cita como el campeón defensor, habiendo logrado su último éxito en el Nacional de Caacupé, con su victoria sobre el local en la final por 4-1.

El conjunto esteño supo saborear la gloria entre los años 1993, 1999, 2001, 2002, 2005, 2008, 2011, 2012, 2018, 2020 y 2023.

Para esta edición número 53 del Nacional, otras selecciones clasificadas, que cuentan con el respaldo del historial como campeones, son Paranaense (9 títulos), Villa Hayes (3), Concepción (3), Caacupé (2), Encarnación (1) y Ypacaraí (1).

Goleador histórico

dario_herrera.jpg

Dario Herrera (+), ex salonista paraguayo.

Darío Herrera (foto) es el hombre récord de los campeonatos Nacionales, manteniendo el registro histórico como máximo goleador de este torneo. Herrera, ya fallecido, llegó a marcar un total de 17 anotaciones, habiendo sido el artillero de los torneos del 2009, 2010, 2013, 2015, 2016 y 2018, y conquistado un total de siete campeonatos con los seleccionados de Caaguazú (2009), Franco (2012 y 2018), Horqueta (2013 y 2015), Paranaense (2014) y Concepción (2016).

Lo sigue en la línea de artilleros, Félix Almirón, quien en el torneo de 1988 alcanzó 16 anotaciones jugando para Pedro Juan Caballero.

Barrientos es el entrenador más laureado
Luis Martín Barrientos ostenta el título de el más ganador como técnico, cosechando un total de nueve conquistas, al frente de los siguientes equipos: Paranaense (1986), Caaguazú (1988 y 2009), Villa Hayes (2006), Amambay (2007), Ypacaraí (2010), Horqueta (2013), Concepción (2016) y Presidente Franco (2018).

Más contenido de esta sección
Paraguay cayó ante Brasil por 5-4 en la final y se quedó con el segundo lugar en la Copa América de fútbol de playa.
En el día en el que cumplía 26 años, el esloveno Luka Doncic se regaló este viernes una gran victoria en su primer derbi de Los Ángeles contra los Clippers, y los Cleveland Cavaliers levantaron la voz en el choque directo con los Boston Celtics en el TD Garden.
La Selección Paraguaya de Fútbol de Playa enfrenta hoy a Chile, desde las 20:00, en semifinales de la Copa América que se disputa en Iquique y que califica a tres equipos para el Mundial de Seychelles.
Joshua Duerksen y Puma firmaron una alianza estratégica para que el piloto paraguayo sea embajador de la marca alemana.
Del 1 al 3 de marzo próximo se realizará en las instalaciones del Club Internacional de Tenis de Asunción el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el titular de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, analizaron los “avances” de los preparativos para los Juegos Panamericanos Junior 2025, que Asunción acogerá del 9 al 23 de agosto próximo.