26 nov. 2025

Fantástica convocatoria en curso para directores técnicos

Más de 800 entrenadores participaron del curso habilitante para la temporada 2026.

54944715190_a3a31f706f_o.jpg

Víctor Bernay, DT de Guaraní, durante los trabajos en campo.

Foto: APF.

El Pabellón Social del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF) fue sede de una de las jornadas instructivas más convocantes del año, con la presencia de más de 800 directores técnicos provenientes de distintos puntos del país.

El curso, impulsado por la Asociación Paraguaya de Fútbol y que contó con el apoyo de la CONMEBOL a través de su programa Evolución, tuvo como eje principal la actualización en metodologías de entrenamiento, planificación y gestión integral del equipo.

Los participantes accedieron a contenidos teóricos y prácticos orientados a fortalecer sus competencias y adaptarse a las demandas del fútbol moderno. Durante la actividad, los entrenadores pudieron interactuar con los instructores, compartir experiencias y profundizar en conceptos clave para el desarrollo del fútbol formativo y competitivo.

54944403641_5eeb336458_k.jpg

Jorge Bava, DT de Cerro Porteño, también participó del curso.

Foto: APF.

La jornada contó con la participación de destacados profesionales del ámbito técnico y metodológico del fútbol paraguayo. Entre ellos, Víctor Bernay, entrenador de Guaraní; Felipe Giménez, director técnico de Sportivo 2 de Mayo; Ever Almeida, entrenador de Olimpia; y Jorge Bava, director técnico de Cerro Porteño.

También formaron parte del plantel de disertantes Justo Villar, Director Deportivo de la Selección Paraguaya, y Carlos Ranalli, Asesor Técnico y Metodológico del CARDIF, quienes compartieron sus experiencias y enfoques de trabajo con los asistentes.

La APF valoró la altísima participación registrada en esta edición y destacó el trabajo articulado de todas las áreas involucradas en la organización.

54944664199_61c8c664e9_k.jpg

Ever Almeida y Felipe Giménez también participaron.

Foto: APF.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no implementaría profundos cambios, manteniendo el formato en el año mundialista pero comprimiendo el primer semestre.
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo, lamentó la derrota en la final de la Copa Paraguay 2025.
El equipo benjamín, el 15 de Mayo de Itapé (Guairá) se coronó campeón del Nacional B de la Unión de Fútbol del Interior (UFI) al ganar este sábado a Patriotas FC de Hernandarias por 3-2, en la final disputada en la ciudad de Capiatá.
Mientras se aguarda el 5 de diciembre cuando Paraguay conocerá a sus rivales en el Mundial, en un mes tendremos el sorteo de las fases previas de la Libertadores y Sudamericana. Ya están anotados para el primer evento, Libertad, Cerro, Guaraní y 2 de Mayo.
La Copa Paraguay 2025 tendrá desde hoy a un nuevo y épico monarca: 2 de Mayo y General Caballero JLM buscarán quedarse con la copa de todos.
Nacional derrotó por 0-4 a Guaraní en el encuentro por el tercer puesto de la Copa Paraguay y de esta manera se subió al podio del certamen.