22 nov. 2025

Elizondo designa a dos árbitros para un plan de recuperación

Horacio Elizondo, director de árbitros de la APF, confirmó que dos jueces de Primera División no serán programados para las próximas fechas del Apertura y entrarán en un plan de recuperación.

Deportes futbol de primera Libertad - River . Penal Oscar Tacuara Cardozo_ta9_18297509.jpg

Arnaldo Samaniego cobró un penal que no fue para Libertad.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

La fecha 4 del torneo Apertura trajo consigo varios errores arbitrales que hicieron que el director de árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), tome drásticas decisiones en función al desempeño de los árbitros.

Arnaldo Samaniego, juez del partido que Libertad le ganó 2-1 a River Plate con un penal inexistente sobre Óscar Cardozo y el encargado del VAR de ese mismo compromiso Mario Díaz de Vivar, serán apartados.

Este lunes, en charla con Fútbol a lo Grande, el director de árbitros Horacio Elizondo se refirió a la jugada. “La fecha me dejo un error grave en el partido de Libertad que no se constituye en falta para el gol de Sebastián Ferreira”, indicó.

Sobre la determinación que tomará al respecto, Elizondo fue contundente. “Mario (Diaz de Vivar) y Arnaldo (Samaniego) no serán programados para las próximas fechas, el error fue grave, vamos a ponerlos en un plan de recuperación”, finalizó.

Embed

Más contenido de esta sección
Al capitán del Sportivo Trinidense, Luis de la Cruz, no le gustó el arbitraje de Zulma Quiñónez. “Ni en Escuela de Fútbol se cobra eso”, dijo sobre un penal en contra de su equipo.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary no pasaron del empate 1-1 en el inicio de la fecha 21, en compromiso disputado en el Martín Torres de Santísima Trinidad.
Nacional y Sportivo Ameliano dan continuidad a la 21ª jornada del Torneo Clausura en el estadio Arsenio Erico.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary dan inicio a la penúltima fecha del Torneo Clausura, la 21ª, en el estadio Martín Torres.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no implementaría profundos cambios, manteniendo el formato en el año mundialista pero comprimiendo el primer semestre.
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo, lamentó la derrota en la final de la Copa Paraguay 2025.