14 nov. 2025

El Watford, en contra del plan de reinicio de la Premier League

El Watford ha hecho pública su disconformidad con el plan de reinicio de la competición que proyecta la Premier League y rechaza disputar lo que queda de temporada en campos neutrales, tal y como pretende la máxima categoría del fútbol inglés.

636902620049575071w.jpg
Jugadores Watford celebran la anotación de un gol.

Foto: EFE

El Watford se une así a clubes como el Brighton and Hove y el Aston Villa, contrarios a esa fórmula.

El presidente y director ejecutivo del Watford, Scott Duxbury, indicó en la página web del club que jugar el resto de curso en estadios neutrales “compromete la equidad y la integridad deportiva”.

La postura del Watford complica el acuerdo para el reinicio de la liga en Inglaterra.

Está prevista una reunión el próximo lunes con los veinte clubes de la Premier para perfilar el asunto. Son necesarios al menos catorce votos favorables para que la iniciativa sea aprobada y el plan de reinicio siga adelante.

Sin embargo, siete de los clubes, actualmente, no son partidarios de dar luz verde a la propuesta, aunque solo los tres citados lo han hecho público. No obstante, no está previsto que la votación sea en la reunión del lunes y posiblemente será pospuesta para más adelante, cuando el gobierno clarifique los criterios de seguridad.

“Asumo que no podemos tener seguidores en el estadio. Es evidente en la situación actual. Sin embargo, ahora se nos dice que tampoco podemos disputar nuestros partidos como local en Vicarage Road, en nuestro campo, con la ventaja que eso supone. Esto sin contar que los jugadores van a ver sus vidas, de pronto, al revés del mundo. Que todo vuelva como si nada hubiera pasado a pesar de que el resto de la sociedad aún se enfrenta a restricciones que no se van a cumplir en un campo de fútbol”, añade el presidente del Watford.

“Tenemos personal médico en nuestro club que trabaja en una situación que ningún otro médico vive. Con pautas que no son más que suposiciones, no hechos científicos. Con todo tipo de riesgos para la salud se nos pide terminar una competición que no se parece en nada a la que comenzamos y que puede terminar con un club pequeño como el Watford en la Premier League”, indica Duxbury.

"¿Eso es justo?¿Se parece en algo a la integridad deportiva?. Claro que no. Será una miniliga distorsionada de nueve partidos”, añade el presidente del Watford.

“Cuando al menos seis clubes, y sospecho que más, están preocupados por la clara desventaja y los efectos devastadores de jugar en esta miniliga de nueve partidos, es por algo y creo que la Premier debe atender a estas preocupaciones”, agregó Duxbury.

“Si comenzamos y terminamos una temporada completa bajo estas condiciones, en estadios neutrales y con el conocimiento de las reglas desde el principio y no impuestas en un momento de crisis, sería justo pero no cuando se proponen para un tramo. Eso es otra cosa”, insistió el responsable del Watford.

Más contenido de esta sección
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.