25 nov. 2025

El “virus del camello” complica la preparación de Francia

Tercer jugador afectado por lo que sería el “virus del camello” que complica la preparación de Francia, a días de la final del Mundial con Argentina.

Didier Deschamps

Didier Deschamps, seleccionador de Francia.

Kingsley Coman también está afectado por un proceso gripal que contagió a varios jugadores de Francia antes de la final del Mundial de Qatar contra Argentina.

El jugador del Bayern de Múnich empezó a sentir los síntomas de lo que sería el “virus del camello” la noche de este miércoles, por lo que frente a Marruecos no saltó al terreno de juego como venía siendo habitual en sustitución de Ousmane Dembelé, que dejó su puesto en el campo a Marcus Thuram.

Coman no estuvo con el resto de sus compañeros durante la comida y tampoco participó en la ligera sesión de recuperación posterior al partido.

Nota relacionada: Deschamps: “Este no es el Messi de hace cuatro años”

¿DE QUÉ SE TRATA? El proceso gripal, que los servicios médicos de la selección francesa achacan exclusivamente a la bajada de las temperaturas en Qatar y al aire acondicionado, afectó con anterioridad a Adrien Rabiot y Dayot Upamecano.

El primero no estuvo ni en el banco en la semifinal contra Marruecos y el segundo, que ya tenía el alta médica, no saltó al terreno de juego por las secuelas de la enfermedad, según reconoció el seleccionador, Didier Deschamps.

Upamecano, que fue reemplazado por Ibrahima Konaté, participó con normalidad este jueves en el ligero entrenamiento del día, al que faltaron Coman y Rabiot, que tiene una evolución positiva y tocó balón por vez primera en tres días.

El virus del camello, detectado por primera vez en Arabia Saudí en 2012, provoca dificultades para respirar, vómito, diarrea, tos y fiebre. Parecido a algunos síntomas que presentan un afectado por el coronavirus.

POR PRECAUCIÓN. Los atacantes Olivier Giroud, Kylian Mbappé y Antoine Griezmann se pusieron en manos del cuerpo médico para sanar contusiones que sufrieron durante el partido contra Marruecos, que no ponen en peligro su presencia en la final.

Lo mismo que Theo Hernandez, autor del primer gol francés en la semifinal y víctima de un duro golpe en la rodilla izquierda que es fruto de un seguimiento especial pero que no parece que le vaya a impedir jugar contra Argentina.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.