02 jul. 2025

El paro no solo afecta lo físico, también lo sicológico

La pelota dejó de rodar desde el viernes 13 de marzo, fecha en que se dio a conocer la suspensión temporal de todos los torneos de APF. A priori el 24 de marzo fue la fecha fijada para la reanudación, pero ante disposición del Ejecutivo, conocida el último jueves, la medida fue ampliada. Con certeza se desconoce cuándo volveremos a tener fútbol en nuestro país.

psico.jpg
El paro no solo afecta lo físico, también lo sicológico.

La sicóloga social Gilda Picaguá nos dejó un análisis de cuáles podrían ser los efectos primarios que dejarían el paro y aislamiento a los deportistas. Ella manifestó: “Les afecta en gran medida, como nos afecta a todos. El deportista extraña las actividades diarias que iba realizando. Su rutina en lo físico y el espacio donde se desempeñaba, de repente eso cesa abruptamente”.

También se ve afectado su estado de ánimo, aseguró la profesional: “Los síntomas más frecuentes son la ansiedad y la incertidumbre. Ansiedad, ante tantas noticias e informaciones negativas; incertidumbre, porque no saben hasta cuándo y cómo llegará la solución”.

Consultada sobre algunas terapias que podrían ser alternativas para los futbolistas, indicó que “lo más común, lo hacen en las redes sociales, comienzan a imitar y postear algunos desafíos o retos virales (challenges); son maneras en que cada uno busca como estímulo o escape para mantenerse unidos y no tomar la situación de una forma muy dramática”, finalizó Picaguá.

Más contenido de esta sección
Blas Armoa, con presente en el fútbol argentino, en Tigre, estaría en el interés del estratega azulgrana, Diego Martínez.
Juan Cruz Monteagudo, el zaguero centro de Nacional definirá su futuro este lunes en cuanto a su continuidad o salida del club, después de un año de su llegada.
La Dirección de Árbitros de la APF dio a conocer su nómina para los ocho juegos correspondientes a la fecha 15 de torneo de la División Intermedia.
A casi una semana para el arranque del Torneo Clausura, Cerro Porteño presentó a Fabrizio Peralta, quien se convierte en el primer refuerzo azulgrana.
El 12 de Octubre superó a Presidente Hayes por 1-3 y se instaló en la siguiente fase de la Copa Paraguay. El cuadro itaugüeño logró revertir el marcador en la parte final del encuentro.
Belgrano estaría cerca de concretar la llegada de Federico Ricca, el defensa uruguayo cuyo nombre sonó bastante en Cerro Porteño.