19 sept. 2025

El número 10 brilla a diez días de la final de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores ha tenido en sus sesenta años de historia cientos de nombres y figuras que han bañado de gloria las canchas del continente, entre ellas las de los hombres que portaron la 10 de sus equipos, el mismo número de días que faltan para la final entre Flamengo y River Plate en Lima.

Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme conquistó tres copas Libertadores con Boca Juniors.

Foto: EFE

En el amanecer de la Copa, en la década de 1960, el primer 10 en deslumbrar fue Pelé, que llevó al Santos a ganar los títulos de 1962 y 1963 con la categoría que sólo “O Rei” podía darle al torneo. En su paso por el “Peixe” dejó dos Libertadores, una Supercopa de Campeones Intercontinentales y dos de la Copa Intercontinental.

En los años setenta fue el argentino Ricardo Enrique Bochini, considerado como el máximo ídolo de Independiente de Avellaneda, quien con sus pases marcó una época inolvidable en la que llevó al “Rey de Copas” a conseguir los títulos de 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984.

En la década de 1980 fueron el Flamengo y su número 10, Zico, los que dejaron huella en los estadios de la Copa con una capacidad individual espectacular y unos tiros libres que eran sello de gol del “mengao”, con los que lograron el título de la Libertadores en 1981.

Y por supuesto el rival del Flamengo en esta final de 2019 también aportó un inolvidable número 10 para esta selección de estrellas.

Marcelo Gallardo, actual entrenador del River Plate, fue un ‘Muñeco’ difícil de contener en el medio campo, ganó la Libertadores de 1996 con los de Núñez y hoy como entrenador es un número 10 que ya ha ganado dos Copas Libertadores (2015-2018), una Copa Sudamericana (2014), tres Recopas Sudamericanas (2015-2016-2019) y una Suruga Bank (2015).

Pero también el equipo de la otra vereda puso un número diez de ataque. Juan Román Riquelme, el ídolo máximo de Boca Juniors en la primera década de los años 2000, quien con su calidad futbolística y esa manera de cuidar el balón le dio a los xeneizes las Libertadores de 2000, 2001, 2007 y la Copa Intercontinental en el año 2000.

Estos diez, genios con el balón, hicieron que la Copa Libertadores se convirtiera en un torneo atractivo y apasionante, pero el certamen anheló a dos de los más grandes del balompié que nunca la jugaron, los argentinos Diego Maradona y Lionel Messi.

Más contenido de esta sección
Tras el dubitativo arranque de curso, el Borussia Dortmund aceleró su paso en la Bundesliga y logró, ante el Heidenheim, en el Voith Arena, una convincente victoria.
El Arsenal derrotó con comodidad al Nottingham Forest por la cuarta fecha de la Premier League de Inglaterra.
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.