24 abr. 2025

El Milan se agarra a la épica para vencer a Parma

El Milan sobrevivió este domingo ante el Parma (3-2) en San Siro, gracias a la épica, a una remontada en el tiempo añadido de un partido gris de los de Sergio Conceicao.

Samuel Chukwueze

Samuel Chukwueze celebra un gol del Milan.

Foto: EFE

El Milan sobrevivió este domingo ante el Parma (3-2) en San Siro, gracias a la épica, a una remontada en el tiempo añadido de un partido gris de los de Sergio Conceicao, otra vez incapaces de imponer ningún tipo de orden y autoridad ante equipos de la zona media de la tabla.

A este Milan parece quedarle solo la épica. Es a lo único a lo que se agarra para mantenerse a flote. Lo hizo en la Supercopa de Italia y acabó ganando. Y ahora ante el Parma con un arreón final después de ponerse por debajo en el minuto 80 del partido. Tijjani Reijnders primero y Samu Chukwueze después, en un intervalo de apenas 3 minutos entre el 92 y el 95, desataron la euforia y acercaron a su equipo a las plazas de Liga de Campeones.

Pero volvió a ser un Milan pobre, pese a la épica de la victoria. Todo lo sólido y eficaz que es en ‘Champions’, a un paso de la clasificación directa a octavos de final, lo tiene de débil en el campeonato doméstico. Ya ni en su templo ni ante un equipo de la zona media baja como el Parma es capaz de dominar, de someter para al menos dar la sensación de que merece algo más. Solo en los minutos finales es capaz de sacar la garra.

Es un equipo que sigue persiguiendo sombras durante la mayor parte del choque. La mano de Sergio Concicao, aunque evidente, todavía no acaba de dar el resultado esperado en el juego. Es un equipo más compacto, pero sigue lejos de ser decisivo en área propia. Con muy poco, los equipos hacen mucho daño en la meta de Maignan.

Y el Parma dio buena cuenta de ello. Cancellieri fue el autor del primero gol del partido. Encaró a Theo, se plantó en la frontal del área y sin apenas oposición la puso lejos del alcance de Maignan. Un golazo para devolver a la realidad a San Siro.

No estaba cómodo el Milan, pero recibió un regalo en forma de penalti justo antes del descanso. Suzuki, meta del Parama, cometió un penalti clamoroso y más que evitable sobre Pavlovic que Pulisic convirtió para igualar el duelo.

En la segunda mitad el Milan buscó la reacción. Pero otra vez le faltaron los argumentos para merecer algo más ante un Parma que aprovechó su momento cuando Bennacer falló en salida de balón y regaló la posesión. Del Prato definió tras la contra y puso el 1-2 en el minuto 80.

Pareció perdido el Milan, pero otra vez sacó a relucir su alma combativa en los últimos compases, en unos minutos de locura en los que consiguió una remontada fundamental. Marcó Pavlovic de cabeza, pero el VAR lo anuló.

Fue el primer aviso. El segundo fue de Reijnders, que no falla cuando pisa área. Empato el partido con el tanto del neerlandés, al Parma le empezaron a temblar las piernas y, en la última, con el Milan volcado y el Parma hundido, Chukwueze desvió lo justo con el pecho un balón en el área para que Suziki no pudiera pararlo. El Milan celebró la remontada y recuperó la senda de la victoria. Es sexto, a 5 puntos de los puestos de Liga de Campeones.

-- Ficha técnica:

3 - Milan: Maignan; Calabria (Jovic, m.78), Gabbia, Pavlovic, Theo Hernández (Bartesaghi, m.46); Musah, Fofana (Chukwueze, m.56), Reijnders; Pulisic, Leao (Bennacer, m.46), Morata (Abraham, m.56).

2 - Parma: Suzuki; Delprato, Vogliacco, Valenti, Valeri; Hernani (Haj Mohamed, m.69), Sohm; Man (Almqvist, m.69), Cancellieri (Hainaut, m.83), Mihăilă (Lovik, m.78); Djurić (Camara, m.0).

Goles: 0-1, m.24: Cancellieri; 1-1, m.38: Pulisic; 1-2, m.80; 2-2, m.92: Reijnders; 2-3, m.95: Chukwueze

Árbitro: R. Abisso. Mostró tarjeta amarilla a Pavlovic (m.12), Fofana (m.43) por parte del Milan; y a Vogliacco (m.33), Sohm (m.37), Del Prato (m.45), Haj Mohamed (m.74), Hainaut (m.85) por parte del Parma.

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Serie A, disputado en el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) de Milán (norte). EFE

Más contenido de esta sección
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía “profundamente” la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él “siempre compartió su entusiasmo por el fútbol”.
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.