05 may. 2025

El Gremio de Mathías Villasanti desciende a la B en Brasil

El Gremio, del paraguayo Mathías Villasanti, descendió a la Serie B de Brasil por tercera vez en su historia en Brasil.

gremio.png

Jugadores del Gremio se lamentan tras perder la categoría.

Foto: Gentileza

El Gremio, uno de los clubes más tradicionales del fútbol brasileño y que cuenta con tres títulos de la Copa Libertadores, se impuso este jueves por 4-3 al Atlético Mineiro, flamante campeón de la Liga en Brasil, pero no impidió su descenso a la segunda división.

En la última jornada, en la que tan solo quedaba definir a dos de los clubes que el próximo año disputarán la segunda división y los últimos cupos en las copas Libertadores y Sudamericana, Gremio cumplió con su parte y venció al campeón, pero uno de sus rivales no lo ayudó a lograr el milagro.

El Gremio, que dejó en el banco a Mathías Villasanti, también necesitaba que perdieran Bahía y Juventude, los otros clubes que estaban amenazados con el descenso.

Pese a que Bahía perdió por 2-1 en su visita a Fortaleza, Juventude se impuso en casa al Corinthians por 1-0 con gol de penalti de Chico.

Con esos resultados, Gremio, decimoséptimo en la clasificación con 43 puntos, a tres de Juventude, que mantuvo la categoría, y Bahía, antepenúltimo con los mismos 43, se juntaron al Sport (38) y al Chapecoense (15), los dos clubes que ya estaban condenados al descenso.

Esta es la tercera vez en su historia que Gremio sale del grupo de elite del campeonato brasileño. También descendió en 1991 y 2004.

Su descenso puso fin a una mala temporada en la que siempre estuvo en el pozo de clasificación y en la que cambió de entrenador tres veces.

El conjunto de Porto Alegre dio señales preocupantes desde el inicio, a pesar de reforzarse con nombres importantes como el atacante Douglas Costas, ex jugador del Juventus y Bayern Múnich, o el delantero colombiano Miguel Borja, que llegó a mitad de curso.

De forma sorprendente cayó en la fase previa de la Libertadores, eliminado por Independiente del Valle ecuatoriano, lo que le costó el puesto al técnico Renato Gaúcho después de cuatro años y medio.

La directiva buscó una reacción con Tiago Nunes, pero no duró ni tres meses. Después apostó por el regreso de un peso pesado en los banquillos como Luiz Felipe Scolari, ex seleccionador de Brasil y Portugal, y finalmente contrató a Vagner Mancini.

Pero el tricolor gaúcho se despidió con una victoria por 4-3 sobre el nuevo campeón de Brasil con dos anotaciones de Diego Souza, otra de Douglas Costa y otra de Campaz. Por el Mineiro, que jugó con suplentes, descontaron Dodó, Hyoran y el chileno Eduardo Vargas. La cuenta pudo ser mayor, pero Miguel Borja desperdició un penalti en los últimos minutos del partido.

El Mineiro, que se coronó campeón de la Liga este año con dos jornadas de anticipación, reservó a sus titulares en la última jornada pensando en el partido del próximo domingo, en que se medirá al Athletico Parananese por el primer partido de la final de la Copa do Brasil.

Pese a la derrota, el conjunto de Belo Horizonte terminó el campeonato brasileño con 84 puntos y trece unidades de ventaja sobre el Flamengo, el campeón de la Liga en 2019 y 2020, su escolta en la clasificación y que volvió a decepcionar al caer por 2-0 en su visita al Atlético Goianiense en la última jornada.

Tras los resultados de la última jornada, el Bragantino, sexto con 56 puntos, se sumó a Mineiro, Flamengo, Fortaleza (cuarto con 58) y Corinthians (quinto con 57) entre los clubes brasileños que garantizaron cupo directo para la Libertadores.

El Bragantino, finalista este año de la Copa Sudamericana, consiguió el último cupo directo en la Libertadores al imponerse por 1-0 al Internacional con un gol en los minutos de reposición de Artur, su principal estrella.

También disputarán la Libertadores de 2022 el Palmeiras (tercero con 66 puntos) tras haber conquistado el título del torneo por segundo año seguido y el Athletico Paranaense por haber sido campeón de la Copa Sudamericana este año.

El Fluminense (séptimo con 54) y el América Mineiro (octavo con 53) se adjudicaron el derecho a disputar la etapa previa de la Libertadores y a buscar cupos en la fase de grupos del torneo.

Y los clubes que garantizaron cupos en la Copa Sudamericana, que quedaron entre el décimo y el decimocuarto lugar en la clasificación de la Liga, fueron, en su orden, Atlético Goianinese, Santos, Ceará, Internacional y São Paulo.

Más contenido de esta sección
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.
Si bien el Ipswich ya está descendido, Julio Enciso se destacó este sábado con un golazo desde fuera del área ante el Everton. El derechazo del paraguayo significó el 2-1 parcial.