23 oct. 2025

El Bayern compromete el liderato

El Borussia Monchengladbach reafirmó este sábado su condición de ‘bestia negra’ particular del Bayern Múnich.

9c027678ae31c026028783a2fad60190eed5d004.jpg

Gran victoria del Borussia Monchengladbach.

Foto: EFE

El Borussia Monchengladbach reafirmó su condición de ‘bestia negra’ particular del Bayern Múnich, que cayó derrotado en el Borussia Park (3-2) en un duelo que jugó con un futbolista menos desde el minuto 9 y que le puede costar el liderato al término de la vigésima jornada de la Bundesliga.

El cuadro de Julian Nagelsman, que dio tan buena imagen el martes contra el París Saint Germain en la Liga de Campeones, acusó la roja que vio Dayot Upamecano en los primeros compases del duelo, cuando frenó con falta una ocasión de gol de Alassane Plea.

Sufrió a partir de ese momento el campeón ante un rival apartado de su mejor momento pero que suele salir reforzado de los duelos frente al Bayern. De hecho, es la sexta vez seguida que el Monchenglanbach no cae frente el Bayern, que no gana desde mayo del 2021.

El Bayern, que solo había caído ante el Augsburgo, aunque no hace mucho acumuló tres empates seguidos, tuvo un tropiezo grave que le puede apartar de la cima si el Union Berlín, segundo a solo dos puntos, gana el domingo al colista al Schalke. El cuadro de Nagelsman, además puede ser alcanzado también por el Borussia Dortmund que recibe al Hertha.

Aprovechó sus opciones el equipo de Daniel Farke, que solo había ganado uno de sus últimos cinco encuentros y que pretende llegar a tiempo a la zona europea. El Borussia, octavo en la tabla, aprovechó la superioridad numérica con la que se topó a los nueve minutos antes del cuarto de hora. En una acción ensayada. Una falta lateral que sacó Jonas Hofmann hacia Lars Stindl, solo, sin marca, al borde del área. Su tiro superó a Yann Sommer.

Reaccionó a lo campeón el Bayern, fresco y con ideas. Y logró empatar pasada la media hora en una gran carrera por la izquierda del canadiense Alphonso Davies que centró al corazón del área donde le acompañaba Eric Maxim Choupo Moting que equilibró el duelo.

El Bayern recuperó sus opciones. Dominó por momentos y pudo marcar a pesar de tener un jugador menos. Pero al inicio de la segunda parte el Monchengladbach aprovechó sus opciones. Rentabilizó los espacios dejados por los visitantes para hacer suyo el partido.

Así llegó el segundo. En una recuperación de Lars Stindl que dio la pelota a Alassane Plea por la derecha. Centra a Jonas Hofmann que dispara solo ante el meta y pone en ventaja al Borussia Monchengladbach.

Pudo sentenciar un minuto después, en plena avalancha local. Con un tiro al larguero del argelino Ramy Bensebaini. Pero llegó la resolución definitiva a seis del final, en otra contra que dirigió Hofmann y culminó Marcus Thuram.

El Bayern tiró de orgullo, acortó distancias y maquilló su derrota con el tanto de Mathys Tel a otra asistencia de Alphonso Davies que no evitó el revés que compromete su liderato en la Bundesliga.

-- Ficha técnica:

3 - Borussia Monchengladbach: Jonas Omlin; Stefan Lainer, Ko Itakura, Nico Elvedi, Ramy Bensebaini; Christoph Kramer (Julian Weigl, m.56/Toni Jantschke, m.90), Louadio Kone; Hannes Wolf (Patrick Hermann, m.90), Jonas Hofmann, Lars Stindl (Marcus Thuram, m.75); Alassane Plea (Florian Neuhaus, m.74).

2 - Bayern Múnich: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Dayot Upamecano, Daley Blind; Serge Gnabry (Leroy Sané, m.46), Leon Goretzka (Matthijs De Ligt, m.62), Joshua Kimmich, Ryan Gravenberch (Jamal Musiala, m.46), Alphonso Davies; Thomas Muller (Joao Cancelo, m.16), Eric Maxim Choupo-Moting (Mathys Tel, m.62).

Goles: 1-0, m.13 Lars Stindl; 1-1, m.36: Eric Maxim Choupo-Moting; 2-1, m.56: Jonas Hofmann. 3-1, m.84: Marcus Thuram; 3-2, m.94: Mathys Tel..

Árbitro: Tobias Welz. Expulsó a Dayot Upamecano (m.9) y mostró tarjeta amarilla a Leon Goretzka, del Bayern Múnich.

Incidencias: encuentro de la vigésima jornada de la Bundesliga disputado en el estadio Borussia Park.

Más contenido de esta sección
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.