29 oct. 2025

El año de la pandemia sometió a pruebas “muy duras” a la Conmebol

El 2020 fue un año “desafiante” que sometió a pruebas “muy duras” al fútbol sudamericano y que fue solventado por la Conmebol anteponiendo “la salud y la vida”, destacó este jueves en un mensaje de Año Nuevo el presidente del organismo, Alejandro Domínguez.

locales_2054722_3359820.jpg

Alejandro Domínguez. Fue categórico en señalar que no se romperá el formato de la Libertadores.

Foto: Archivo

“El 2020 fue un año desafiante, la pandemia nos puso pruebas muy duras a todos. En marzo, cuando se declaró la pandemia, la Conmebol fue la primera confederación (...) que suspendió sus competiciones con la intención de proteger la vida y la salud de la familia del fútbol”, señaló Domínguez en su cuenta de Twitter.

El dirigente recordó que desde “ese mismo instante” la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) trabajó para que el fútbol “vuelva a cada rincón del continente y el fútbol volvió, sin la modificación del formato de nuestros torneos”.

“Realizamos un total 250 partidos en competiciones de clubes y 20 partidos disputados en Eliminatorias (al Mundial de Catar 2022)”, detalló Domínguez al tiempo de resaltar que “el fútbol demostró que es un poderoso aliciente anímico para los sudamericanos”.

Este deporte “fue y es una ayuda muy valiosa para combatir el abatimiento y ansiedad que también afectó a nuestras sociedades. Hoy, aunque la situación sigue siendo grave, se vislumbra un mejor horizonte”, agregó.

Domínguez apunto a su vez que este año “peleamos por devolver al fútbol el lugar que le pertenece y lo seguiremos haciendo hasta recuperar todo lo robado”, al referirse a la gestión institucional de la recuperación de fondos apropiados por algunos exdirigentes.

En 2020 la Conmebol recuperó 55 millones de dólares de cuentas procedentes de Suiza y Paraguay de Nicolás Leoz, expresidente del ente, y del argentino Eduardo Deluca, exsecretario general.

“El año que viene continuaremos en el lugar que nos corresponde, al lado de nuestra gente, de las (diez) asociaciones miembro, clubes, jugadores, hinchas y toda la familia de la Conmebol”, finalizó Domínguez.

Más contenido de esta sección
El italiano Luciano Spalletti, exentrenador de Inter, Roma o Napoli, además de exseleccionador ‘azzurro’, es la primera opción de la Juventus para sustituir al croata Igor Tudor.
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.