El Arsenal lo pasó mal una hora, pero tuvo la mira más afinada y venció 2-0 al Brighton en los octavos de final de la Copa de la Liga de Inglaterra, en un partido en que la contundencia fue la clave.
Las gaviotas, pese a ser visitantes, estuvieron mucho más cerca del gol que los gunners de Arteta en la primera parte. El compatriota Diego Gómez arrancó de titular y jugó hasta los 68 minutos.
De hecho, el Arsenal no tuvo un solo tiro al arco en los primeros 45 minutos, en los que el Brighton perdonó en múltiples ocasiones, con Kepa como protagonista y figura.
Georginio tuvo la primera al minuto 8, en una contra en la que quedó solo en el área, pero el mal control le cerró el ángulo de disparo y terminó estrellando el esférico en Kepa. Tzimas tuvo una casi idéntica, pero la mandó por un costado, y en un córner en el que el meta español salió mal, perdonó Jan Paul van Hecke al mandar su cabezazo por fuera.
De Cuyper y Baleba tuvieron ocasiones para los visitantes tras el descanso, pero no pudieron abrir el marcador. El Arsenal no perdonó en la primera que tuvo, que terminó siendo un golazo colectivo.
La jugada la comenzó Eze, con una diagonal en la que cedió para Mikel Merino. El ex de la Real se inventó un taconazo de espalda al arco que dejó solo a Myles Lewis-Skelly, quien dio el pase atrás para que Ethan Nwaneri tuviera un penalti en movimiento y no perdonó. 1-0 al 57′.
El partido cambió radicalmente tras el tanto. El Arsenal se sintió más cómodo con espacios, aunque tuvieron par de sobresaltos más en su área, pero todo se resolvió a falta de un cuarto de hora, con el gol de Bukayo Saka. Un 2-0 que de nuevo vuelve a ser bastante engañoso, pero los de Arteta cumplen la misión.
El Arsenal está en cuartos de la Carabao Cup, un torneo que es una cuenta pendiente para los gunners, ya que 13 equipos la han ganado desde 1994 y el Arsenal no es uno de ellos. El camino a la final no será sencillo, porque quedan siete equipos de la Premier y solo uno de divisiones inferiores, el Cardiff, que dio cuenta del Wrexham el martes.