02 abr. 2025

Ecuador resiste el asedio de Colombia y gana en Barranquilla

La selección ecuatoriana resistió este martes el asedio de Colombia en Barranquilla y se llevó tres puntos de oro del estadio Metropolitano con un triunfo 0-1.

c578c4201915ae56603d7ac8f843ac99eb0f614e.jpg

Enner Valencia (13) celebra con sus compañeros un gol de Ecuador.

Foto: EFE

La selección ecuatoriana resistió este martes el asedio de Colombia en Barranquilla y se llevó tres puntos de oro del estadio Metropolitano con un triunfo 0-1, con tanto de Enner Valencia, en la jornada 12 de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial del 2026.

El equipo dirigido por Sebastián Beccacece resistió la arremetida rival con un jugador menos por más de 60 minutos, por la expulsión del central Piero Hincapié, y con una sobresaliente actuación del portero Hernán Galíndez, cuyas atajadas evitaron la celebración de los anfitriones.

La Tri empezó a presionar con intensidad la salida de los anfitriones y fue así como logró abrir el marcador al minuto 7.

El equipo recuperó el balón al aprovechar un error de salida del centrocampista Richard Ríos y este le llegó a Enner Valencia, que condujo a toda velocidad, se deshizo de varios rivales y entró al área para sacar un remate cruzado imposible de atajar para Camilo Vargas.

Ecuador mantuvo el ímpetu de los primeros minutos y siguió incomodando a un equipo que tuvo muchas dificultades para asociarse, razón por la cual los defensores empezaron a lanzar pases largos que buscaban a un solitario Jhon Córdoba, que pocas veces encontró compañeros para asociarse.

Sin embargo, cuando los dirigidos por Sebastián Beccacece bajaron el ritmo comenzó a aparecer James Rodríguez, que hilvanó la mejor jugada de Colombia por el costado izquierdo, desde donde mandó un centro a media altura para Córdoba que se tropezó cuando estaba solo bajo el arco y mandó el balón por fuera.

Los anfitriones asumieron el control total del juego cuando el lateral Pervis Estupiñán hizo un mal pase hacia atrás y el balón le quedó a Córdoba, que se deshizo de Galíndez y cuando estaba a punto de rematar, antes de entrar al área, fue derribado por Hincapié, que fue expulsado al 34.

En el tiro libre de la falta que dejó a Ecuador con 10 jugadores, James sacó un remate que Galíndez atajó con una gran estirada.

Luego hubo otras oportunidades: un cabezazo de Luis Díaz que se estrelló en el palo, un mano a mano de Córdoba que tapó con el antebrazo el portero ecuatoriano y un disparo de Ríos que pasó por encima del horizontal.

Para la segunda mitad, Beccacece mandó a la cancha al central Félix Torres por el volante Pedro Vite y al centrocampista Carlos Gruezo por el goleador Valencia, dos cambios con los que mostró su intención de replegarse y defender bien atrás la ventaja.

El plan le funcionó al estratega argentino, pues Colombia perdió la intensidad con la que cerró el primer tiempo. Sin embargo, los dirigidos por Néstor Lorenzo lograron crear tres oportunidades claras: un remate de larga distancia de James, un mano a mano de Arias y un tiro de larga distancia de Jhon Jader Durán, todos atajados por un brillante Galíndez.

En el cierre, los anfitriones lucieron desesperados, perdieron claridad y los ecuatorianos supieron resistir para llevarse una victoria que les permite escalar, provisionalmente, al tercer lugar con 19 puntos, los mismos de los cafeteros que caen al cuarto puesto por diferencia de gol.

- Ficha técnica:

0. Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sanchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica (m.93, Carlos Andrés Gómez); Juan Camilo Portilla, Richard Ríos (m.59, Juan Fernando Quintero), Jhon Arias (m.59, Jhon Durán), James Rodríguez; Luis Díaz y Jhon Córdoba (m.86, Rafael Santos Borré).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

1. Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, William Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Pedro Vite (m.46, Félix Torres), Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán (m.91, Jhon Mercado); Gonzalo Plata (m.79, Kevin Rodríguez), Alan Minda (m.60, Jhoanner Chávez) y Enner Valencia (m.46, Carlos Gruezo).

Seleccionador: Sebastián Beccacece.

Gol: 0-1, m.7: Enner Valencia.

Árbitro: El uruguayo Esteban Ostojich. Expulsó a Piero Hincapié y amonestó a Carlos Gruezo, Juan Camilo Portilla, Sebastián Beccacece, Jhon Durán y Moisés Caicedo.

Incidencias: Partido de la duodécima jornada de las Eliminatorias Suramericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. EFE

Más contenido de esta sección
La selección uruguaya, al mando del argentino Marcelo Bielsa, se llevó un punto de los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto al igualar a cero con Bolivia.
Con el empate sin goles de Bolivia y Uruguay, Argentina se convierte en la primera selección sudamericana en conseguir su boleto al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Argentina y Brasil se miden en el estadio Monumental de Núñez por al fecha 14 de las Elminatorias para la Copa del Mundo 2026.
Chile y Ecuador chocan en el estadio Nacional de Santiago por la fecha 14 de las Eliminatorias para el Mundial de 2026.
Venezuela y Perú protagonizan un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas.
Paraguay juega contra Colombia en condición de visitante por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.