10 nov. 2025

Ecuador recibirá a Paraguay con un 30 por ciento de aforo

Ecuador aprueba aforo del 30 por ciento de público en partidos de eliminatorias ante Chile y Paraguay.

PicsArt_08-25-06.58.32.jpg

Ecuador recibirá con 30% de público a Paraguay y Chile.

Foto: EFE

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció este miércoles que los próximos partidos de la selección nacional de Ecuador por las eliminatorias suramericanas, ante Paraguay y Chile, se jugarán en el estadio “Rodrigo Paz” con el 30 por ciento de aforo permitido de público y estrictas medidas contra la covid-19.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de atender la pandemia en el país, aprobó los protocolos para el partido ante Paraguay, el 2 de septiembre, cuyo cumplimiento permitirá ratificar o negar el permiso de presencialidad para el encuentro ante Chile, el 5 de septiembre.

Juan Zapata, presidente del COE, señaló en un videcomunicado que se aprobó la solicitud de la FEF para “contar con el 30 por ciento sugerido de aforo en el partido de eliminatorias” y dijo que se hará una planificación operativa para que se garanticen las medidas de bioseguridad apropiadas.

Además, remarcó que el COE conformó una “comisión de seguimiento y control” que verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el partido ante Paraguay, el 2 de septiembre.

“Si las medidas se ejecutan (en dicho encuentro), se ratificará la decisión para el partido del 5 de septiembre (ante Chile), caso contrario se retirará el permiso”, enfatizó el funcionario.

Zapata hizo un llamamiento a cumplir con responsabilidad los protocolos y dijo que, además del COE y su contrapartida municipal en Quito (COE Metropolitano), es la ciudadanía la que debe asumir las medias para evitar el contagio de la covid-19.

De su lado, el presidente de la FEF, Francisco Egas, expresó en un mensaje de vídeo su satisfacción por la decisión y la posibilidad de que el público vuelva al estadio para alentar a la selección nacional, lo que ocurriría por primera vez desde marzo de 2020.

Pese a la ausencia de público en el estadio, “Ecuador siempre sintió el apoyo de los 17 millones” de aficionados ecuatorianos, que le alentaron de manera virtual, afirmó Egas.

Ahora, añadió, “hemos logrado que nuestro protocolo para el retorno de los aficionados a los estadios sea aprobado”, en una decisión en la que, según señaló, también prima el avance del proceso de vacunación contra la covid-19 que se ejecuta en el país.

Sin embargo, se deberán cumplir “todos los protocolos de bioseguridad” establecidos por las autoridades y los que se han elaborado desde el COE, agregó Egas.

Por ello, la FEF efectuará la venta de localidades de manera digital y sólo a las personas que presenten certificados de que han sido inmunizadas con las vacunas anticovid o que presenten las llamadas “pruebas PCR negativas”, obtenidas 72 horas previas a los partidos ante Chile y Paraguay.

Además, colocará anillos de seguridad en torno al estadio y establecerá unos cronogramas de entrada y salida para los aficionados, quienes tendrán la obligación de usar mascarillas permanentemente.

También forman parte de las medias de bioseguridad el lavado de manos, el uso de gel desinfectante y el distanciamiento físico entre aficionados.

El hecho de “volver a contar con el apoyo de los hinchas de Ecuador desde las gradas, será un grito de esperanza para todos los integrantes de nuestra selección”, añadió Egas, tras apostillar que en los dos próximos partidos de la Tri, los ecuatorianos “seremos más locales que nunca”.

Más contenido de esta sección
Tres futbolistas del París Saint-Germain, Achraf Hakimi, Ousmane Dembélé y Nuno Mendes, no estarán disponibles en las próximas semanas debido a diferentes lesiones, según informó este miércoles el club que entrena Luis Enrique.
Kylian Mbappé y el Paris Saint Germain (PSG), su antiguo club, han sido citados ante un tribunal laboral en París el próximo 17 de noviembre en el marco de las disputas legales que mantienen ambas partes por reclamos salariales.
El argentino Lionel Messi y el brasileño Evander fueron seleccionados en el once ideal de la Major League Soccer (MLS) de la temporada regular 2025, según anunció la liga este miércoles.
El Inter y el Milan completaron este miércoles, con la firma de los documentos finales, la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán (norte) por 197 millones de euros.
El Génova, sin entrenador desde el despido del francés Patrick Vieira, apunta a cerrar en las próximas horas la incorporación del italiano Daniele De Rossi como nuevo técnico del primero equipo.
La Vecchia Signora no pudo ante el Sporting de Lisboa, en la Jornada 4 de Champions League. El equipo italiano no conoce de victorias en la clasificación.