14 jul. 2025

Ecuador deja dudas, pese a sumar cuatro puntos con Bolivia y Colombia

Ecuador salió de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas con interrogantes en su nivel de juego.

Ecuador - Colombia

Jugadores de Ecuador reaccionan al final de un partido de las Eliminatorias Sudamericanas.

Foto: José Jácome/EFE

La selección de Ecuador salió de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas de octubre con cuatro puntos de seis posibles al ganar a Bolivia por 1-2 y empatar 0-0 con Colombia, pero con interrogantes en su nivel de juego.

Los goles para el triunfo por 1-2 sobre Bolivia sirvieron para maquillar el discreto desempeño colectivo, que provocó sobresaltos a sus aficionados hasta el final del encuentro.

Las individualidades y el momento sobresaliente de Moisés Caicedo, para procurar simplificar el juego desordenado del equipo, y la efectividad del juvenil Kendry Páez y Kevin Rodríguez, terminaron aplacando los nervios ante el colista de las eliminatorias.

Por eso, los bolivianos consideraron que merecían mejor suerte.

Ante Colombia, las individualidades volvieron a salvar al equipo, pues el portero Moisés Ramirez, además de tapar un penalti a Luis Díaz en el minuto 60, conjuró otras acciones.

Moisés Caicedo intentó simplificar el juego, pero hasta el travesaño le negó el gol.

En otra acción individual del jugador del Chelsea inglés, recuperó el balón y asistió a Rodríguez, pero el remate del discutido atacante se estrelló con el palo. Fue la mejor ocasión de Ecuador ante Colombia.

Desajustes en defensa

La selección Cafetera también dejó en evidencia los desajustes de la Tri, tal como quedó visto, también en Quito, durante el sufrido triunfo por 2-1 sobre Uruguay.

Tanto Uruguay como Colombia debieron salir de Quito con la sensación de que pudieron llevarse más.

Y como en el fútbol los resultados no se dan a los que merecen, sino a los que hacen que las cosas sucedan, las interrogantes se agigantan en torno al funcionamiento de los pupilos del español Félix Sánchez.

¿Les alcanzará en los próximos partidos para escalar posiciones a partir del sexto puesto actual?

Ecuador dejó de ser ese equipo que en las eliminatorias pasadas llegaba por oleadas a la zona contraria, con rápidas transiciones, y que complicaba a los rivales con una sostenida presión alta en defensa y en ataque.

Errores en salida

Colombia, que tiene su fortín en la calurosa ciudad caribeña de Barranquilla, sorprendió con alta presión en los 2.850 metros de altitud de Quito, e hizo cometer errores en salida a la discutida línea de tres defensas implantado por Sánchez.

Conocedores ya del desarrollo alcanzado por Ecuador desde su primera clasificación mundialista en 2002, y del protagonismo que desde entonces ha tenido en las eliminatorias sudamericanas, los rivales han tomado mayores precauciones para controlar la fuerza física y la velocidad de sus extremos.

La prueba de laboratorio crucial para los pupilos de Sánchez se producirá en noviembre, durante los partidos de las fechas quinta y sexta.

La Tri visitará a Venezuela el 16 de noviembre y recibirá a Chile el día 21. EFE

Más contenido de esta sección
Uruguay venció a Venezuela en el estadio Centenario, recobró la sonrisa tras cuatro fechas sin poder ganar, frenando a la Vinotinto y dejando a puertas del Mundial a la Albirroja.
Tras la derrota ante Bolivia que significó la eliminación de Chile rumbo a la Copa del Mundo 2026, el argentino Ricardo Gareca anunció su renuncia como entrenador de La Roja.
El italiano Carlo Ancelotti ya dio a conocer su equipo titular para enfrentar a la Selección Paraguaya en el Arena Corinthians.
Argentina recibe a Colombia en el estadio Más Monumental desde las 21:00 por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Bolivia volvió a ser efectivo en su feudo, en el estadio Municipal El Alto, donde venció por 2-0 a la selección de Chile y dejó fuera a La Roja de Ricardo Gareca.
Uruguay recibe a Venezuela en el estadio Centenario, por la 16ª jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.