18 feb. 2025

Djokovic evita la remontada y vence a Tsitsipas para desafiar a Nadal

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, evitó la remontada en semifinales de Roland Garros del griego Stefanos Tsitispas, que tras perder las dos primeras mangas forzó una quinta, antes de inclinarse por 6-3, 6-2, 5-7, 4-6 y 6-1 en 3 horas y 54 minutos.

ab3979fd9d50ce26ffa3f6075fa0d9073fd99961.jpg

Djokovic jugará la final del Roland Garros.

Foto: EFE

En busca de su segunda Copa de los Mosqueteros, el serbio se medirá contra el español Rafael Nadal, que nunca ha perdido una final y que jugará la número 13 en París tras derrotar al argentino Diego Schwartzman por 6-3, 6-3 y 7-6(0).

“Aquí el favorito es él, es su casa, con todos los títulos que ha ganado. Pero en 2015 le gané. Es el mayor reto que puedes afrontar en nuestro deporte, jugar aquí contra Nadal. Estoy motivado para poder intentar ganar”, dijo el serbio.

Será la tercera final de Roland Garros que disputen Nadal y Federer en Roland Garros y el primer duelo entre ambos desde que el serbio propinó al español su segunda derrota en la tierra batida de París, en los cuartos de final de 2015.

Nole, que esta temporada solo cuenta una derrota, la descalificación en el Abierto de Estados Unidos por agredir a una juez, alcanza su quinta final tras haber perdido un set en cuartos contra el español Pablo Carreño y dos en semis frente a Tsitsipas, sexto del mundo.

En esta ocasión, el serbio no podrá poner como pretexto problemas físicos, puesto que no dio muestras de las molestias musculares que había evidenciado contra el español.

Tenía encarrilado el serbio el partido, dominando las embestidas del fogoso griego de 22 años, sexto del mundo, que optaba a su primera final de un grande hasta bien entrado el tercer set.

Ahí, con 5-4 en el marcador, dispuso incluso de una bola de partido, cuando ni se habían jugado tres horas. Pero la levantó el heleno y eso le revigorizó, soltó su brazo y comenzó a atacar el juego del serbio, que reculó y se vio superado.

Se anotó el set Tsitsipas y aunque el serbio parecía decidido a dejar ahí el mal, tropezó una y otra vez a la hora de convertir las pelotas de rotura. Hasta 11 tuvo en esa manga, pero solo convirtió una.

Djokovic felicitó a Tsitsipas, aseguró que tras dejarse remontar los dos primeros sets mantuvo la calma “en la superficie, pero en el fondo era otra cosa”.

“Tenía el control del juego, pero él ha elevado el nivel y se me han escapado los dos sets”, aseguró.

La resistencia del griego no dio para un quinto set. Tsitsipas ya remontó un 2-0 en contra en su debut en Roland Garros contra el español Jaume Munar, en su primer triunfo a cinco sets en París, pero esta vez el rival era de más talla.

Hincó la rodilla el heleno, orgulloso de haber superado su mejor actuación en París y haber alcanzado por segunda vez en su joven carrera las semifinales de un grande tras las del pasado Abierto de Australia.

Djokovic, de 33 años, se convierte en séptimo tenista que alcanza las cinco finales en París, con lo que iguala a Roger Federer, a una de las que jugó el sueco Bjorn Borg y lejos de las 13 de Nadal.

Además, será la final 27 de un grande que dispute el serbio, que tiene una menos que Nadal y está a 4 de Federer.

Será también la primera final del serbio desde que levantó su único título en la capital francesa en 2016, un triunfo que abrió un periodo de sequía en el palmarés del balcánico.

Más contenido de esta sección
La escudería McLaren, ganadora por equipos en 2024, presentó este jueves en el circuito de Silverstone su nuevo monoplaza, el MCL39, con el que aspira al Campeonato del Mundo. de Fórmula Uno en 2025.
Las selecciones del interior van ultimando detalles de cara al arranque de las Eliminatorias, para el Nacional de fútbol de salón que se jugará en el Departamento Central en el mes de marzo.
Con el dorsal 77 y la legendaria camiseta de púrpura y oro, Luka Doncic debutó este lunes como jugador de los Lakers, en medio de una extraordinaria expectación en la NBA, y descorchó lo que se espera sea una nueva y brillante era en la franquicia angelina.
Los Philadelphia Eagles destronaron este domingo a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes con una paliza monumental y les negaron el que sería un triplete inédito en el Super Bowl de Nueva Orleans.
La patinadora paraguaya Sara Bogado Amarilla logró la medalla de oro en una competencia en Orlando, Florida.
La estadounidense Madison Keys superó en la final del Abierto de Australia a la bielorrusa y primera clasificada mundial, Aryna Sabalenka.